La Asociación Española de Expertos en Relación con Clientes (AEERC) y la Asociación Colombiana de BPO (BPrO) han firmado un memorando de entendimiento para de establecer un puente de conocimiento y cooperación que impulsará la competitividad y la innovación en los sectores de la Experiencia de Cliente (CX), Contact Center y Business Process Outsourcing (BPO) a ambos lados del Atlántico.
El acuerdo se materializó en el marco de Expo RC 2025 en Madrid, el evento de referencia para el sector de la Relación con Clientes, donde los presidentes de ambas organizaciones, José Francisco Rodríguez (AEERC) y Ana Karina Quessep (BPrO), formalizaron el compromiso.
Un marco de cooperación para el desarrollo sectorial
El convenio marco de colaboración se establece con una vigencia de un año, renovable tácitamente, y se centra en el intercambio de conocimiento, experiencias y mejores prácticas.
José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC, destacó la relevancia de la alianza: «Este acuerdo con BPrO nos permite tender un puente directo y sólido con uno de los mercados de BPO y Contact Center más avanzados y dinámicos de Latinoamérica. La colaboración bidireccional en temas críticos como la inteligencia artificial en CX, la captación y fidelización del talento cualificado y las nuevas tecnologías será crucial para elevar el estándar de la industria, no solo en España sino también en su proyección internacional. Buscamos compartir benchmarks y promover una competitividad basada en la innovación y la excelencia operativa«.
Por su parte, Ana Karina Quessep, presidenta de BPrO, afirmó: «La firma en el escenario de Expo RC subraya nuestra intención de consolidar lazos con el ecosistema español. Este convenio no solo busca el intercambio de estudios y difusión, sino que nos posiciona para defender conjuntamente los intereses del sector en foros internacionales, facilitando además la expansión y la identificación de oportunidades de talento para nuestros asociados«.
El marco de colaboración se estructura en diversas áreas clave que buscan generar un valor agregado directo para los asociados de ambas entidades:
• Intercambio de conocimiento: Compartir estudios de mercado, benchmarks sectoriales e información relevante sobre tendencias en tecnología, talento y regulación que afecten a la industria en España y Colombia.
• Apoyo institucional: Ambas asociaciones se comprometen a invitar a un representante de la contraparte como invitado institucional a sus principales eventos (Congresos, Galas, etc.) y a facilitar la agenda de reuniones institucionales para directivos que visiten el país.
• Impulso del talento y networking: Explorar la organización de sesiones conjuntas de networking y masterclass para profesionales, actuando como puente de contacto y facilitador para que sus asociados busquen información o contactos comerciales en el mercado del otro país.
• Defensa conjunta: Coordinar posturas institucionales en foros comunes (como ALOIC) para proteger los intereses globales del sector de la experiencia de cliente y el BPO.







