La preocupación que suscita el anteproyecto de Ley aprobado por el Consejo de Ministros recientemente, sobre la gestión de los servicios de atención al cliente ha quedado patente en el webinar celebrado por Contact Center Institute (CCI) el pasado miércoles 15.
La aprobación a la redacción del anteproyecto de Ley con el que el Ministerio de Consumo quiere regular los servicios de atención al cliente ha generado múltiples reacciones en diferentes medios y organizaciones, y la precouapción entre los profesionales de esta actividad es evidente. Un dato que pone en evidencia esta preocupación es la asistencia de unos 200 profesionales al webinar organizado por CCI y patrocinado por Webhelp.
Principales preocupaciones
Junto con los aspectos legales, los temas sobre la operativa qué más preocupan a los responsables y que fueron plasmados durante el webinar fueron: los SLAs, horarios, atención personalizada vs bots, cómo proceder en el nuevo sistema de quejas y reclamaciones, plazos o incidencias.
Para abordar toda esta temática, CCI invitó como ponentes expertos en el tema a José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC, quien trató el tema desde un punto de vista institucional y sectorial, así como todas las acciones que se están llevando a cabo desde la asociación.
Por su parte, José María Baños, CEO de LetsLaw, aclaró muchas de las dudas de los asistentes sobre el cumplimiento de la normativa.
Por último, Agustí Molías, CEO de Contact Center Institute, aportó el punto de vista centrado en negocio y soluciones sobre cómo actuar en los próximos meses para que las compañías estén preparadas ante una posible nueva legalidad.
“Aunque aún nos encontramos ante un anteproyecto de ley, con alegaciones pendientes de aprobar, los contact center debemos estar preparados y avanzar, siempre desde la visión del cliente en el centro de nuestra estrategia”, afirma Agustí Molías…“A medida que vaya avanzando el proceso de aprobación de la ley desde Contact Center Institute iremos formulando webinars similares para dar respuesta a las necesidades del sector”, concluye.
Para ampliar la información sobre las dudas que puedan surgir con respecto a las novedades que trae el anteproyecto de Ley, CCI ha habilitado esta página con más información.