redes sociales

A veces los clientes tienen la sensación de «hablar con las paredes»

En el último post que Unísono publica en su blog se aborda la necesidad que tienen las compañías hoy en día de mantener una escucha activa ante los requerimientos de sus clientes. A ello hay que añadir los cambios que está introduciendo este cliente en sus hábitos y, por tanto, en su manera de comunicarse con las organizaciones. No podemos olvidar que estamos ante un usuario que cada día usa más los entornos digitales y que exige un trato personalizado.

Ventas más sencillas gracias al geomarketing

Las empresas se relacionan con clientes cada día más exigentes, que solo prestan atención a ofertas personalizadas con un valor añadido real. En un contexto como este, una manera efectiva de crear la personalización que se busca es a través de herramientas digitales como el geomarketing. Y sobre dicho tema escribe Francisco Andújar, consultor de desarrollo de negocio en Unísono, su último post en el blog corporativo de la compañía.

El gran reto de la atención al cliente en redes sociales

El mundo de la atención al cliente está en constante cambio en España. Hasta ahora el enfoque multicanal parecía resolver los desafíos que planteaban las exigencias de los nuevos consumidores. Sin embargo, algunas deficiencias en estos servicios de atención al cliente están propiciando la transición hacía un enfoque omnicanal, aseguran desde Altitude Software.

El contact center como centro neurálgico de la comunicación con el cliente en redes sociales

Entre las siete tendencias que Altitude Software ha identificado como las más relevantes para el contact center hasta el 2015 se encuentran las Redes Sociales y las aplicaciones móviles. El servicio al cliente a través de las RRSS es un verdadero reto para el contact center. Se trata de un nuevo entorno que requiere una estrategia de vinculación con el cliente «social» y exige respuestas rápidas, pertinentes y adecuadas a las consultas, quejas y otras interacciones que se producen en él.

Crece el acercamiento entre marcas y usuarios en las redes sociales

En el último año, las marcas han aumentado por 5 su actividad en redes sociales (P- Presencia), mientras que los usuarios han multiplicado por 3 la respuesta a sus contenidos (R- Respuesta), por 12 la generación de contenidos vinculados a la marcas (G- Generación) y por 8 la sugerencia de las mismas (S- Sugerencia). Son datos del «Estudio Top 50 Marcas en Redes Sociales», elaborado por IAB Spain, la Asociación de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, junto a Gestazión y Ontwice.

Las redes sociales influyen en las decisiones de compra de un 70% de internautas

El uso de las redes sociales en España sigue subiendo, según el VI Estudio Anual de Redes Sociales, de IAB Spain, (la Asociación de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España), realizado en colaboración con VIKO. En el mismo se apunta que un 82% de los internautas de 18-55 años utilizan redes sociales, lo que representa más de 14 millones usuarios en nuestro país, un 4% más que en 2013.

La agilidad de la atención en redes sociales no concuerda con la telefónica

Hoy traemos un artículo de Enrique Dans que nos ha parecido interesante para reflexionar. Muestra las “paradojas del servicio al cliente en la era de la web social”, con el desarrollo de sistemas de atención al cliente en paralelo más cuidada que la ofrecida desde el call center, ante el miedo a la repercusión social.

Claves a tener presentes sobre los datos públicos

Hoy la información pública sobre las compañías y sus marcas está más al alcance que nunca de los clientes, usuarios y de las propias empresas. Páginas webs, blogs, redes sociales, bases de datos públicas, catastro, etc. amplían los canales de difusión corporativa y permite a las empresas tener una mayor visibilidad y contacto con sus clientes y obtener información de la competencia; pero también son vías rápidas para hacerse eco de quejas y reclamaciones.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM