La importancia del contact center como pilar de la experiencia del cliente ha quedado patente durante los momentos de confinamiento provocados por la pandemia de la COVID-19. Pero, ¿cómo pueden conseguir los centros de contacto ser realmente relevantes para alcanzar una óptima estrategia de experiencia de cliente en un futuro cercano? Desde Vocalcom dan respuesta a esta y otras cuestiones relacionadas con el tema, en el contenido que ofrecen en su libro blanco «Contact center del futuro: creando la experiencia del mañana».
Las empresas han de apostar por tener un contact center como servicio (CCaaS), que sea más ágil y más flexible, que incorpore la inteligencia artificial (IA) y donde el factor humano ocupe un lugar prioritario. De esta manera, podrán responder de manera efectiva a las necesidades reales del cliente omnicanal que predomina hoy en día; ese que quiere contactar con las empresas a cualquier hora y por cualquier canal.
La crisis de la COVID-19 dejó constancia de las posibilidades que presentan hoy en día los contact centers y la capacidad de reacción que tienen si cuentan con la tecnología correcta para incorporar a sus gestiones esa agilidad y flexibilidad necesarias para adaptarse a cada cambio que pueda suceder, tanto si es interno como externo a la empresa.
Para abordar en profundidad este tema, lo mejor es consultar el libro blanco publicado por Vocalcom, (ver aquí).