Presentamos a los profesionales que serán los jurados de la próxima edición de los Premios Fortius

Los jurados de los Premios Fortius son, desde sus orígenes, expertos independientes que realizan un riguroso trabajo y dedican su tiempo de forma totalmente desinteresada a esta noble causa. A lo largo de sus 17 años de historia, los Premios Fortius se han convertido en una referencia en nuestra industria no solo por reconocer el trabajo de las personas que lo hacen posible, sino también por el exhaustivo análisis que realizan sus jurados a las candidaturas presentadas. Jurados Fortius 2024

Estos galardones, organizados por la AEERC, junto con sus partners ON Soluciones y Enreach, valoran las habilidades, logros y contribuciones de los participantes al sector. Una misión para la que estas personas que asumen el papel de jurados, son fundamentales y sin las que no se podrían llevarse a cabo estos galardones.

Los cuatro tribunales en los que se articulan los Fortius analizan al milímetro y con total imparcialidad toda la documentación presentada por los solicitantes. Es más, cada uno de los jurados no conoce las deliberaciones de sus compañeros hasta el final del proceso. Solo así es posible alcanzar un veredicto riguroso, objetivo y justo, que garantice que los ganadores sean verdaderos protagonistas de la gala.

Ángel Vázquez García, socio director de doboot.ai, Juan Manuel Vaquero Zorrilla, director general de ADI Consulting y Pedro García Tesón, vicepresidente de la AEERC, componen el primero de los jurados: el de Responsables de Plataforma.

Para ellos, estos galardones suponen “un importante reconocimiento para el candidato en cuestión y para la empresa que representa, permitiendo identificar a esos profesionales que tienen proyección. Más allá de cualquier reconocimiento, participar del proceso de selección ya es en sí una experiencia enriquecedora para estos profesionales”.

Continuamos con este recorrido de la mano de Santiago Muñoz-Chápuli, presidente ejecutivo y socio fundador de ON Soluciones, Laurent Etcheverry, director general de iFAES y Mª Ángeles Domínguez Santalla, experta en Operaciones, Consultoría, Digitalización y Experiencia del Cliente, quienes se encargan de evaluar a los Supervisores.

Respecto al proceso de evaluación que afrontan, destacan que un buen profesional de nuestra industria es aquel que se distingue por su “flexibilidad y capacidad de adaptación”, a lo que añaden que “el trabajo en plataforma siempre ha requerido de esas capacidades porque cada día implica adaptarse a nuevos retos y escenarios. Pero, esas situaciones son cada vez más frecuentes, los cambios se aceleran y las formas de trabajar cambian”.

Los jurados de los Agentes son Mª Luisa Merino, gerente de la AEERC, Raúl Fernández Reinoso, Head of Customer Support de Cegid y Susana Santiago Iglesias, directora asociada de ON Soluciones. Son los encargados de examinar las candidaturas en las tres subsecciones en las que a su vez se divide esta categoría: atención al cliente, ventas y recobro; además de elegir al Mejor Agente del Año de entre los anteriores, una distinción para la que no es posible postularse expresamente.

Definen el proceso como “una experiencia muy gratificante para la que hay que ser justos y objetivos”, a lo que añaden que “evaluamos cada candidatura con cuidado y considerando todos los aspectos que hacen a un agente sobresaliente. Es un honor poder reconocer y premiar el talento y el esfuerzo de estos profesionales”.

Terminamos presentando a los responsables de Espíritu Fortius: Cristina Musachs de la Morena, al frente de la Dirección de Personas en Enreach ES, Mª Luisa Merino, gerente de la AEERC y Santiago Muñoz-Chápuli, presidente ejecutivo y socio fundador de ON Soluciones; estos dos últimos repitiendo en diferente categoría.

Aunque la tecnología y la inteligencia artificial están transformando la forma en la que interactuamos, las cualidades que seguimos buscando entre las personas son la vocación por ayudar a otros, la empatía, la escucha activa, así como la capacidad de adaptación y el saber trabajar en equipo”, subrayan sobre las capacidades a tener en cuenta a la hora de evaluar a un profesional.

El próximo 10 de marzo se darán a conocer a los finalistas de los Premios Fortius en cada categoría, que serán entrevistados por sus correspondientes tribunales junto a su responsable directo. Finalmente, los ganadores serán anunciados en la gala del 27 de marzo, que tendrá lugar en la Casa de Burgos, en Madrid.

Más sobre el proceso, aquí.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM