Aprovechamos este espacio para recordar el último artículo de nuestro colaborador de Relación Cliente Magazine, Javier Sirvent, sobre la situación de confinamiento que estamos viviendo y sus posibles consecuencias. Bajo el título «#Crisis4_0: No vamos a recordar lo que hemos perdido, sino todo lo que no hemos aprovechado», hace una interesante reflexión sobre la importancia de aprovechar las oportunidades incluso, o sobre todo, en épocas de crisis como la actual.
Javier Sirvent comienza su artículo dejando claros 3 puntos para enmarcar su reflexión:
1º. Esto que lees ya es pasado, y será historia en el momento en que tus ojos pasen sobre este texto.
2º. Nada de lo que escuches, veas o leas deberías de haberlo creído… ni siquiera lo que voy a tratar de explicarte porque solo es mi opinión. Ni verdad, ni mentira, solo es un pensamiento, el de Javier Sirvent.
3º. Tu intuición, sentido común, educación, sabiduría acumulada, e incluso tu propia genética evolutiva, es lo único que te ayudará a sobrevivir al tsunami de incertidumbre e intoxicación provocado por las IA que dirigen las #FakeNews, los gobernantes interesados en salvar su puesto de trabajo, decisiones geoestratégicas que jamás conocerás, medios de comunicación “devolviendo favores” o los experimentados en CoronaVirus. Ninguno te contará absolutamente la verdad, sobre todo, porque nunca ha existido nadie que sepa realmente, qué cojones es esto que va a provocar un “chasquido/snap” al más puro estilo Thanos en las películas de Marvel.
Una vez aclarados estos puntos, Sirvent se pregunta por qué sucede todo esto ahora. Y lo explica:
El 11M del 2020, tuve la oportunidad de charlar durante más de una hora con Eudald Carbonell, que es la persona que más sabe del pasado en nuestro sistema planetario. Doctor en Geología, prehistoriador, arqueólogo, antropólogo, geólogo, paleontólogo y director científico de Atapuerca. Quien me conozca, sabrá que mi trabajo es decirles a las empresas, de qué y cuando van a morir. Es decir, desde mi humilde opinión intento predecir el futuro.Voy a contarte brevemente de qué hablamos. Coincidimos ambos que desde hace 14.000 años se está repitiendo una constante en la historia de la humanidad: cada vez que se porduce una disrupción tecnológica o evolutiva en nuestra especie humana, llega una gran crisis causada por “cosas” desconocidas y en parte, imprevisibles. Lo positivo que nos va a traer esta última, es que siempre van acompañadas de una revolución, y esta, traerá nuevas oportunidades desconocidas hasta ahora de la mano de las llamadas “ex-ponential technologies”.
Ambos, coincidimos en que tenía razón Schumpeter, economista austro-estadounidense de principios del siglo XX, que acuñó el término “destrucción creativa”. Estamos en el principio del fin de un tsunami. En los próximos días veremos las consecuencias, una Europa más dividida que nunca. El comienzo de esta recesión será un toque de atención a todos los gobiernos, y esta vez ocurrirá casi a la misma velocidad en la que Thanos chasqueó sus dedos, eliminando la mitad de los habitantes de la galaxia. Seremos la última generación que vivió el periodo de paz y prosperidad más largo de la historia en el viejo continente.
(El artículo completo de Javier Sirvent se puede leer en este pdf del número 84 de Relación Cliente Magazine).