Según se señala en el periódico citado, los responsables de Teleperformance habrían confirmado al comité de empresa la existencia de despidos, aunque todavía no saben cuántos ni cuándo. El comité de empresa sostiene que parte de los trabajadores afectados por la eliminación del servicio trabajan en él desde hace 21 años con resultados "excelentes".
"No es una campaña de telemarketing al uso, es un servicio de una gran profesionalidad y calidad. El 80% de los trabajadores que lo realizan llevan haciéndolo más de seis años y Teleperformance nos dijo que Gas Natural Fenosa está altamente satisfecha con la calidad del trabajo que hacemos", explicó el portavoz de la CIG (Confederación Intersindical Galega) en el comité, Tino Fernández.
Fuentes de Gas Natural Fenosa explicaron al diario que la desaparición de Unión Fenosa Comercial se produce como consecuencia de la absorción de la eléctrica por parte de la empresa gasista catalana y de la racionalización de recursos, dado que ambas compañías tenían en origen empresas que realizaban labores similares. La desaparición de la filial fue decidida en la junta de accionistas de 2012 y su extinción fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en diciembre pasado.
Los activos de la empresa se repartirán entre las sociedades Gas Natural Comercializadora y Gas Natural Servicios. Esta última, con sede en Barcelona, será la que asuma a partir de ahora la atención al cliente para toda España. "Oficialmente sólo nos han comunicado que no se realizará desde Galicia, pero hace un par de semanas que aparecieron ofertas de trabajo para un servicio de este tipo en Cataluña", explica Tino Fernández.
(La noticia completa se puede leer aquí).