En 2014, tras un tiempo de crecimiento moderado, Jabra, (grupo GN Store Nord), incrementó su facturación en España un 40%, un aumento sostenido que la compañía prevé también para este ejercicio, siguiendo los pasos iniciados el pasado año. “El objetivo para el próximo ejercicio es profundizar en la estrategia de reposicionamiento y vertebración iniciada el año pasado y situar a Jabra en una cuota previsible cercana al 40% en comunicaciones unificadas”, comenta Oscar Pato.
El directivo, con una amplia experiencia en este mercado, comenta que tanto España como Portugal son países que “tienen que dar un fuerte impulso a la marca dentro de lo que es el mercado europeo en los próximos años. “Tenemos mucho terreno que ganar porque por calidad, portfolio y tecnología estamos por debajo de la cuota que la marca obtiene en cualquier mercado occidental”, señala.
Y para alcanzar las metas marcadas, la compañía ya trabaja en el desarrollo de un canal de distribución puro (fabricante-mayorista-distribuidor-usuario), conforme a la estrategia global de comercialización de la multinacional, frente a la estrategia de otros fabricantes. Así, en el primer nivel de este canal se encuentran las empresas Ingram Micro, Tech Data, Westcon, Itancia y Temas Nómadas. En un segundo nivel, la marca cuenta con integradores como Dimension Data, Unitronics, Telefónica Soluciones, Trade o Seidor,
Reforzar la presencia en los contact centers
Un paso hacia esa apuesta por los centros de contacto como elemento dinamizador de su crecimiento en el mercado ibérico, es el hecho de que Jabra estará presente en la próxima edición de Expo Relación Cliente. En ella aprovechará para presentar su portfolio de productos, tanto para los centros de contacto como para los entornos empresariales, donde están potenciando sus soluciones para favorecer la movilidad dentro y fuera de la oficina y las soluciones speakers & teléfonos USB.
Uno de los productos que presentarán en el evento de IFAES y que según Oscar Pato “es diferente a lo que hay en el mercado”, será el modelo Jabra BIZ 2300, especial para entornos de contact center. Se trata de un auricular con brazo articulado de 360 º, incorpora micrófono que anula el ruido de la respiración y está fabricado con cables de kevlar, lo que le confiere una gran robustez y evita que se enrolle. Está diseñado pensando en la comodidad de los agentes que tienen que soportar largas jornadas con los auriculares puestos.
Al margen de este impulso en el mercado de los contact centers, Jabra, como el resto de las compañías que trabajan en el segmento de los auriculares, microcascos y altavoces, tiene su mirada puesta en el desarrollo de las comunicaciones unificadas, donde la compañía espera alcanzar en este año un 40% de cuota de mercado en Iberia. En este sentido, Jabra ya ha protagonizado recientemente lanzamientos de productos de primera gama, con mayores propiedades y potencialidad, tanto para el segmento de comunicaciones unificadas en el ámbito profesional y personal, como la serie EVOLVE, o con auriculares de última generación para profesionales en movilidad, como la serie STEALTH.
El entorno de las comunicaciones unificadas supone un importante segmento de negocio que Jabra, lógicamente, no quiere dejar escapar. Según datos de Frost & Sullivan y Gartner, en 2013, se estimaba que la inversión global en dispositivos de gestión de comunicaciones representaban 1.000 millones de dólares en el mercado de oficinas y centros de negocio y 125 millones de dólares en comunicaciones unificadas. En 2018 se estima que se duplicará el negocio de oficinas y se multiplicará por siete el de comunicaciones unificadas.
(Manuela Vázquez).