VoIP2DAY concluye con expectativas positivas para el crecimiento del sector

La mayoría de las empresas participantes hacen hincapié en el carácter aglutinador del encuentro, que se ha convertido en un punto de referencia internacional para el networking y para abordar las últimas novedades del sector. En este ocasión, y como ocurriera en las dos últimas ediciones, VOZ.COM también participó como partner Oro. El evento, en esta ocasión tuvo lugar en el Palco de Honor de estadio Santiago Bernabéu, los días 11 y 12 de noviembre.

 

El balance que hacemos es muy positivo, no solo en cuanto a asistentes o temas analizados en las ponencias, sino también respecto a la actitud general del sector. Creo que entramos en un momento de mayor actividad que hará que los próximos meses sean muy interesantes. Además, hemos registrado un 10% de incremento en visitantes y, teniendo en cuenta el cambio de ubicación de esta edición, es una respuesta muy alentadora”, señala Guillermo Ruiz, CEO de Avanzada 7.

 

Junto a las más de 35 empresas participantes, el encuentro ofreció varias conferencias técnicas centradas en las tendencias TIC actuales, así como workshops comerciales acerca de soluciones específicas de las empresas.

 

En cuanto a las conferencias, estas tuvieron muy buena acogida por la calidad de los ponentes. Uno de los más esperados por sus intervenciones en las anteriores ediciones de VoIP fue Olle E. Johansson, participante del proyecto open source Asterisk.org. Este consultor, en sus ponencias, ha explicado cómo cambiar la manera en la que vemos las comunicaciones en tiempo real para darnos las claves sobre dónde ir y cómo buscar nuevos negocios de esta disciplina

 

Otro ponente que este año también ha abordado un tema de interés fue Mira Georgieva, presidente de Zoiper. En su intervención, “Accesibility features for VoIP – For he hearing challenged” habló sobre un gap relacionado con un colectivo con necesidades sociales. El tema sirvió para establecer un debate abierto sobre aplicaciones de accesibilidad para personas con necesidades auditivas y fue traducido al lenguaje de signos por un intérprete experto (intérprete ILSE, Intérprete de Lengua de Signos Española).

 

Además de Mira Georgieva también participaron, en el apartado de conferencias, Rosa Mª Atienza, de Avanzada 7, quien junto a Elio Rojano, de Sinologic.net, dieron una ponencia bajo el título: “Usando Docker en sistemas Asterisk”. Docker es una plataforma open source, orientada a administradores y desarrolladores para construir y ejecutar aplicaciones distribuidas en todo tipo de infraestructuras.

 

Otra conferencia que levantó bastante expectación fue la de Sergio Serrano, de Avanzada 7, con el título “¿Niebla en las Comunicaciones?” En su intervención analizó el estado actual de las formas de implementar las comunicaciones en local, en la nube o en la niebla, término últimamente acuñado para una nueva forma de localización de servicios.

 

El encuentro se cerró con la ceremonia de clausura, en la que se dieron a conocer los siguientes premios: A la mejor ponencia, elegida por suscripción popular: Rosa Atienza (Avanzada 7) y Elio Rojano (Sinologic.net) por su intervención “Usando Docker en sistemas Asterisk”; el Mejor Producto fue Voyager Focus UC, de Plantronics; por último, el premio al Mejor Caso de Éxito recayó en Irontec, por su trabajo en Grupo VAILLANT, con iVoz.

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM