El pasado año, la compañía recibió el Premio de e-Commerce 2015, donde se valora la facilidad que tienen los usuarios para sus compras por Internet. Esta es una de sus señas de identidad, la facilidad con la que se realizan las gestiones, tanto por parte de los clientes (promotores de evento) como por la de los usuarios que adquieren las entradas de los eventos que se suben a esta plataforma.
La idea de negocio está centrada en facilitar las tareas tanto a los clientes que quieren vender entradas para su evento, como a los usuarios que desean comprar una entrada para acudir al mismo. Autogestión, facilidad de uso y seguridad serían tres características esenciales a destacar y que están llevando a Ticketea por la senda del éxito.
Las últimas cifras alcanzadas por el negocio el pasado año dan muestra de esta realidad: en 2015 las ventas de entradas se incrementaron un 55% con respecto al año anterior (se han superado los cuatro millones de entradas emitidas); ha aumentado un 50% el número de usuarios de la web, superando los 16 millones; el pasado año se alcanzó la cifra de 70.000 eventos registrados desde el nacimiento de la página web (organizados en 30 países, con entradas emitidas en 145 países diferentes).
Obviamente en un negocio online, una parte importante de ese éxito radica en la tecnología que se usa, y en este caso también es así. Los desarrollos son propios para amoldarlos sin problemas y de la forma más efectiva posible a las necesidades que se van detectando, tanto por parte de los clientes como por la de los usuarios. Por ello, la compañía tiene en mente este año el desarrollo de aplicaciones para el móvil, ya que aunque las compras de momento se realizan sobre todo a través del PC, la mitad del tráfico que se registra en la web ya tiene como protagonistas a los dispositivos móviles. Lo que está completamente incorporado desde el principio es el chek point, es decir, validar las entradas desde un dispositivo móvil, de ahí que los usuarios no necesiten llevar impresa su entrada el evento, basta con enseñar el código de la entrada en el móvil.
Pensando en los usuarios
Esta página web tiene como leitmotiv en todo momento, hacer sencillos, cómodos y rápidos los procedimientos. Aitor Moriyón, director del departamento de Comunicación nos cuenta algunos detalles que muestran este camino. “Cualquier persona puede autogestionar su evento sin tener que pasar por el departamento comercial. De hecho, uno de cada tres eventos entra por esta vía de la autogestión. Presumimos de que una persona puede colgar un evento que desee organizar en solo dos a tres minutos. Contamos con una plataforma do it yourself muy efectiva que facilita muchos los pasos a dar”, comenta Moriyón.
Para comprobar la fiabilidad de los eventos que se dan de alta en la plataforma, todas las mañanas desde el departamento comercial se analiza su calidad. Este se puede paralizar ante cualquier sospecha, como una posible reventa de entradas o una duplicidad (que por ejemplo un concierto esté dado de alta en la plataforma por el promotor y a la vez por la sala en la que se va a hacer). Ante una paralización de la venta de un evento en la plataforma, se manda a los responsables un email explicándoles el porqué.
Esta usabilidad lógicamente también está presente en el caso de las personas que se acercan a la plataforma a comprar una entrada, o enterrarse de lo eventos que tienen lugar en su ciudad, con este fin en julio del pasado año se rediseñó la página web. “Queremos profundizar en el descubrimiento de eventos, que es algo que ayudará mucho a las usuarios que quieran conocer lo que en materia de entretenimiento se trata en su ciudad. Hay muchas personas que reconocen que irían a más eventos si supiesen que existiesen. Tirando de este leitmotiv, hemos generado un buscador diferente al principal de la web. Su función es localizar trending tickest a través de algoritmos matemáticos que se generan por la IP y que no se pueden cambiar. La idea es que si haces la búsqueda en Santander, la web te proponga eventos cercanos. Si luego te vas de viaje a Alicante, el buscador te va a dar los que tienes cerca y los más vendidos en las últimas horas”, señala Aitor Moriyón.
(El reportaje completo se puede leer en este pdf del número 68 de Relación Cliente Mag).