Uno de los principales objetivos de esta tercera edición del congreso es analizar las claves que ayuden a las empresas a ofrecer una óptima experiencia de cliente en una realidad en la que cada día es más importante habilitar canales digitales.
La organización de ese encuentro profesional no solo lo ha preparado para convocar en él a expertos “speakers” sobre la temática del evento, sino que busca hacer del mismo un entorno ideal para el networking y el intercambio de ideas.
Estos son solo algunos de los profesionales de alto nivel que participarán en las conferencias del congreso y las temáticas que tratarán en el mismo: Alejandro Indacochea, que abordará la situación actual del Perú y sus proyecciones políticas y económicas; Antonie Ducarme, quien hablará del customer engagement en una era ultraconectada; Santiago Pinzón, que aobrdará la transformación digital y su impacto en la relación con los clientes; Marcelo Bechara, quien en su exposición tratará el tema de cómo aplicar la innovación en la relación con los clientes, o Andrés Silva Arancibia, quien hablará de la evolución de las redes sociales en la interacción con clientes, sus mitos y realidades.
Quienes deseen conocer más información sobre este evento, así como ver la agenda del día o registrase, pueden hacerlo aquí.