
Casi el 40% de los CEOs tienen la transformación digital en un lugar preeminente de la agenda del Comité de Dirección hoy en día, con casi una cuarta parte de ellos liderando personalmente las iniciativas de transformación de sus compañías. Esta realidad se desprende de un nuevo estudio mundial basado en la encuesta realizada por the Economist Intelligence Unit (EIU) entre 400 CEOs de 13 países en todo el mundo, y cuyas conclusiones acaba de hacer públicas BT.
Existe un elevado nivel de confianza (entre las tres cuartas partes de los CEOs encuestados) en que sus programas específicos les ayudarán a alcanzar sus objetivos estratégicos, que incluyen la eficiencia operativa, la mejora del servicio al cliente y la innovación de cara al futuro, con la seguridad como clave diferenciadora.
A pesar de esto, el 86% de los CEOs se enfrenta a desafíos en el suministro de la infraestructura ideal de la que dependen sus programas digitales. Identifican la inflexibilidad de la tecnología (43%), la falta de habilidades tecnológicas (40%) y las preocupaciones relacionadas con las seguridad (39%) como los principales obstáculos para construir una mejor infraestructura digital. Los CEOs destacan una mejor integración, fiabilidad, seguridad y rentabilidad como los factores más críticos, necesarios para ofrecer la infraestructura sobre la que se construirá la empresa digital del futuro.
Cuando se trata de alcanzar sus retos digitales, el 22% de los CEOs considera las medidas de ciberseguridad como un ‘mal necesario’, mientras que más de una cuarta parte de ellos considera la seguridad como una clave diferenciadora. Esta visión prevalece especialmente en los sectores orientados al consumo, elevándose al 50% de los CEOs que operan en la industria de servicios financieros. Los resultados sugieren que, a la vez que los CEOs sienten que los riesgos de seguridad percibidos no deberían frenar su progreso en la transformación digital, continúan viendo la seguridad como una de las mayores barreras y preocupaciones al tomar en consideración una estrategia digital.
El servicio al cliente -y específicamente la experiencia digital del cliente- es considerado por los encuestados como muy importante, con el 79% de los CEOs diciendo que ya ofrecen una «buena» o «excelente» experiencia al cliente digital. Sin embargo, las barreras permanecen en lo que se refiere a lo que los clientes realmente quieren y las habilidades tecnológicas necesarias para ofrecerlo.
Los CEOs muestran un nivel similar de confianza en la experiencia digital de sus recursos humanos, donde su enfoque es retener a los empleados con talento, elevar el grado de innovación y reducir costes.
El estudio también reveló que los CEOs consideran Internet de las Cosas (IoT), el Cloud Computing, la Movilidad y las Redes Sociales como las tendencias tecnológicas que probablemente tendrán el mayor impacto en sus organizaciones de cara a los próximos dos o tres años.
En resumen, el estudio muestra que existe un enfoque consistente en torno a la transformación digital en la cúpula de las organizaciones de todo el mundo. Aunque la confianza es alta, el estudio también revela las áreas en las que CEOs y CIOs deben trabajar juntos, principalmente en torno a la seguridad, la infraestructura, las habilidades tecnológicas y la percepción del cliente. La oportunidad de desarrollar sus negocios a través de la tecnología digital continúa creciendo y muchas empresas están buscando activamente los métodos mediante los cuales puedan conseguir ventajas competitivas.
“Nuestro estudio más reciente confirma que la transformación digital se ha convertido en un asunto predominante en la agenda del comité de dirección. También muestra que los CEOs de todo el mundo identifican la escasez de habilidades, la falta de visión de lo que los clientes y empleados realmente quieren o necesitan, y la seguridad como los principales obstáculos para ofrecer una experiencia digital óptima. Es interesante que éstos sean principalmente factores humanos e ilustra que las estrategias de transformación digital siempre deben construirse alrededor de las personas. Lo vemos como un gran estímulo para que BT acelere su propia digitalización y estamos asumiendo esta nueva visión de cara a asegurar que nuestro portfolio global está posicionado, con mayor firmeza que nunca, en torno a los objetivos estratégicos destacados por nuestros clientes«, comenta Bas Burger, CEO, Global Services, BT.
Además del informe sobre el estudio, BT ha creado una serie dewhitepapers que cubren los temas identificados por la encuesta en torno a los temas de seguridad, negocio digital, cliente digital y empleado digital. Estos whitepapers incluyen recomendaciones prácticas sobre cómo los clientes pueden tener éxito en sus viajes hacia la transformación digital.