Las expectativas de los clientes ya no se centran en el producto, desde hace tiempo se focalizan en la experiencia que reciben al interrelacionar con una empresa no solo a la hora de comprar un producto o servicio, sino también cuando contactan con esta para cualquier gestión a través de cualquier canal. Todos somos conscientes de la repercusión que la digitalización de los usuarios y de las empresas está teniendo en una nueva forma de relación entre ambos. Sobre los retos y oportunidades de esta nueva realidad habla Simón Herruzo, Head of Sales Transcom España & Portugal, en el último post del blog de la compañía.
El autor del artículo recuerda que aunque la óptima gestión de la experiencia del cliente ha estado en la agenda empresarial durante algún tiempo, es ahora cuando cobra una destacada importancia. Y esto es así porque, entre otros elementos, «la experiencia del cliente se está convirtiendo en el principal diferenciador de la marca, las tecnologías digitales empoderan a los clientes y a las empresas y la expansión en el número de canales aumenta los requisitos de Customer Experience«.
Ante este nuevo escenario, las necesidades de las empresas también han cambiado. Y ¿cómo actuar en él con éxito? Desde Transcom apuntan su fórmula en este terreno: «Para atender estas necesidades es necesario apostar por la innovación e incorporar nuevos servicios al portfolio que sean capaces de atender estas demandas. En Transcom llevamos varios años trabajando en proyectos y programas de RPA, Agentes Virtuales, Live chat, análisis conversacional y utilizando nuestros conocimientos en el área de consultoría y asesoramiento para el desarrollo e implantación de los mismos«.
(El post completo se puede leer aquí).