Es evidente que la explotación de datos es un paso esencial para conocer mejor a los clientes que tiene una marca y por tanto, poder ofrecerles productos y servicios más acordes con sus necesidades. Es una constante de la que se viene hablando desde hace tiempo, pero hay quienes piensan que será en este año 2019 cuando esta explotación de datos comience a realizarse de forma más asidua por parte de las organizaciones. Sobre ello hablan desde Sitel en un post de su blog.
En este artículo, Esmeralda Mingo, directora general de Sitel Ibérica, apunta que «la explotación y análisis de toda la información disponible del consumidor permitirá a las compañías conocer a su público y orientar sus estrategias hacia su satisfacción”.
Asimismo, recuerda que “la explotación de datos no es un concepto nuevo, lo que es nuevo es la cantidad de datos disponibles y su empleo para generar estrategias”.
En el post también se destaca que la explotación de datos no solo es útil para impulsar las ventas sino que también ayuda a mejorar la visión y la comprensión de cada elemento de la organización, asegurando que se alcanza la promesa de marca definida. «Aquí el papel de un contact center que acompañe al consumidor en todo su viaje de cliente permite extraer información valiosa en cada interacción. Esto no sólo automatiza la garantía de calidad, sino que también ofrece una transmisión en vivo de la emoción del cliente y la oportunidad de mejorar constantemente la formación de los agentes del contact center para abordar cualquier problema».
(El post completo se puede leer aquí).