La tecnología VoIP puede llegar a reducir gastos hasta un 80%

El mercado global de VoIP se espera que alcance los 93.200 millones de dólares a finales de 2024,Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Voz el pasado 16 de abril, desde masvoz han querido recordar cómo han evolucionado las comunicaciones basadas en la voz, y el avance que han supuesto los nuevos sistemas de comunicación como la tecnología VoIP, que permite que la voz pueda transmitirse a través de la red.

Con la tecnología de VoIP (siglas que corresponden a Voz sobre protocolo de Internet o Voz por protocolo de Internet) la voz viaja empleando el protocolo IP. De este modo, se envía la señal de forma digital, en paquetes de datos, utilizando una única red para compartir datos y para la comunicación de voz. Así, las llamadas se pueden hacer desde teléfonos tradicionales, teléfonos VoIP, ordenadores y teléfonos móviles.

Numerosos beneficios

En el contexto actual, cuándo se está desplegando la red de datos de quinta generación, también conocida como 5G, que tiene una latencia de 1 a 5 milisegundos, muchas empresas apostarán por esta nueva tecnología que les supondrá múltiples ventajas.

Ahorro de costes: gracias a la utilización de la misma red para la transmisión de datos y de voz. Además, las llamadas entre extensiones de la misma empresa serán gratuitas, reduciendo así el consumo hasta en un 80%.
Flexibilidad: aquellos empleados que opten por teletrabajar podrán disfrutar de este servicio como si estuviesen en la oficina ya que podrán comunicarse desde el propio ordenador, a través de la red doméstica de su casa.
Mejora del servicio en el caso de la atención al cliente: las empresas podrán configurar diferentes funcionalidades con el propósito de que el cliente sienta que se le está prestando toda la atención que necesita. Por ejemplo, advertirle sobre el tiempo de espera, aconsejarle que cuelgue y avisarle que se pondrán en contacto con él en un tiempo determinado.
Comunicaciones unificadas: el mismo sistema que se utiliza para realizar llamadas, también permite realizar videoconferencias o hacer las funciones de chat con el resto de compañeros de empresa.
El concepto de telefonía IP surgió en 1996, cuando la empresa VocalTec utilizó esta tecnología para realizar la primera llamada entre ordenadores a través de Internet. A partir de este momento, diferentes empresas realizaron varios proyectos sobre VoIP y ya en el año 2000, esta tecnología representaba más del 3% del tráfico de voz.

Comienzos complicados, futuro prometedor

El concepto de telefonía IP surgió en 1996, cuando la empresa VocalTec utilizó esta tecnología para realizar la primera llamada entre ordenadores a través de Internet. A partir de este momento, diferentes empresas realizaron varios proyectos sobre VoIP y ya en el año 2000, esta tecnología representaba más del 3% del tráfico de voz.

La irrupción de esta tecnología, junto con el precio de los servicios telefónicos ofrecidos por las operadoras, propiciaron que muchas empresas tomasen la decisión de cambiar sus equipos analógicos por terminales VoIP. Sin embargo, la calidad de las comunicaciones de estos primeros equipos no eran las esperadas: los usuarios sufrían cortes en las llamadas, la calidad del sonido era mala y, en ocasiones, se producía un retardo durante la conversación, dificultando la comunicación.

Afortunadamente, estos servicios han evolucionado al mismo tiempo que lo han hecho otras tecnologías, posibilitando que la telefonía VoIP se convierta en una opción real para usuarios y empresas. De hecho, el mercado global de VoIP, valorado en 77.400 millones de dólares en 2018, se espera que alcance los 93.200 millones de dólares a finales de 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 3,1% entre 2019 y 2024, según Global Market Insights, Inc.

Esto se debe al aumento de la inversión en infraestructura de redes por parte de teleoperadores y gobiernos, propiciando así la evolución de las redes de datos móviles y domésticas y el aumento del ancho de banda y de las velocidades de conexión. Por ejemplo, cuando se hicieron las primeras pruebas de esta tecnología VoIP, la red de datos móviles disponible era 2G y actualmente se están realizando las primeras pruebas de tecnología 5G.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM