La COVID-19 impulsa el pago por enlace y por contactless en el pequeño comercio

La COVID-19 impulsa el pago por enlace y por contactless en el pequeño comercio.Las previsiones de que el virus seguirá entre nosotros por un tiempo perfilan un nuevo consumidor que, por el miedo al contagio, mantendrá, en gran medida, su costumbre de comprar en la distancia y mediante contactless.

El crecimiento del gasto online, como una alternativa segura al consumo en tiempos de confinamiento, ha hecho que el pequeño empresario que no cuente con canal online, busque nuevas alternativas que le permitan seguir haciendo crecer su negocio. PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, señala que este proceso de adaptación marcará la ‘nueva normalidad’ de estas empresas.

El correo electrónico, el SMS o el WhatsApp se han convertido en una estupenda herramienta para que este tipo de empresas sin web se adapten de una forma ágil y segura a la nueva realidad del mercado. El pago por enlace ha permitido a estas empresas dar el salto hacia lo digital con una inversión mínima. El funcionamiento es muy sencillo e intuitivo tanto para el cliente como para el empresario: una vez que el cliente realiza el pedido bien por redes sociales o correo electrónico, recibe un SMS, WhatsApp o correo electrónico con un enlace a través del cual puede realizar el pago.

El auge del pago contactless

Junto con estos nuevos medios de pago, la reapertura gradual de los comercios revelará la tendencia creciente del uso del plástico y de otros medios contactless como forma de pago en el establecimiento físico. El miedo al contagio y la obligatoriedad de evitar el efectivo en el pago de determinados servicios como por ejemplo, el transporte público en Madrid o Barcelona, han favorecido la utilización de tarjetas contactless y del móvil como medios de pago. Un estudio de Mastercard señala que, en las últimas semanas, el 66% de los españoles ha preferido pagar con medios contactless su compras y que el 75% continuará utilizando el pago sin contacto como principal opción a la hora de abonar sus compras.

Los datos dibujan, en el corto plazo, un escenario en el que el dinero físico se convierte en algo residual y ganan peso las tarjetas contactless y el móvil. En este escenario, es fundamental que el empresario abra su abanico de posibilidades con nuevos métodos que le permitan dar respuesta a las necesidades o preferencias de pago del usuario con todas las garantías de seguridad al tiempo que mejora su experiencia de compra.

Debido al panorama actual, los medios de pago con tarjeta o el móvil han sido la mejor alternativa para mitigar el impacto de los contagios”, apunta Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain. “Tener una política de pago versátil favorecerá el cierre de la operación y, lo que es más importante, ayudará al comercio a mejorar la experiencia del cliente al permitirle abonar la compra con el medio que más se ajuste a su gusto o necesidades de momento. En PaynoPain estamos absolutamente comprometidos con ayudar a las empresas en esta tarea desarrollando soluciones innovadoras que faciliten la vida a las personas a la hora de hacer sus pagos”, concluye.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM