La apertura de oficina en Madrid, refuerza la apuesta de Aircall por el mercado español

oficina Aircall en Madrid
Un momento de la inauguración oficial de la apertura de Aircall en Madrid.

La pasada semana, Aircall celebró la apertura oficial de su oficina en Madrid, reforzando así su presencia en España. En este objetivo busca rodearse del mejor talento en las áreas de tecnología y producto, desarrollar aún más su ecosistema de partners tecnológicos y garantizar a sus clientes locales un perfecto conocimiento de sus necesidades.

La apertura oficial de la nueva oficina tuvo lugar el pasado jueves 6 de octubre, reuniendo clientes, partners, profesionales del sector y equipo Aircall. El evento, conducido por el reconocido experto en transformación digital Juan Merodio, fue en la azotea de la oficina en la calle José Abascal. A las intervenciones de Michael Haske, CEO de Aircall, y Fernando Maldonado, reconocido analista tecnológico, siguó una mesa redonda sobre “El futuro de la voz, customer experience, productividad y eficiencia corporativa”, en la que participaron portavoces de Innoku y Galp Solar.

Tras un significativo crecimiento del 102% el pasado año en la región, especialmente relevante en los sectores de viajes, servicios financieros, educación o tecnología, Aircall confirma la importante tracción registrada en el mercado español en los últimos años. Con más de 1.000 clientes locales, como Colvin, Wallbox, Spotahome o DKV Seguros, ha observado una fuerte necesidad de proximidad y, sobre todo, de apoyo y comprensión de los desafíos locales. Con más del 60% de las empresas españolas recurriendo a los servicios SaaS, según un estudio de IDC, la apertura de una oficina propia en Madrid permitirá a Aircall responder mejor a estas exigencias, acelerando al mismo tiempo la demanda en la región. Aircall ayudará entonces a más negocios españoles a expandirse e interactuar de forma sencilla y efectiva con sus clientes, en un mundo cada vez más digital.

España es un mercado estratégico. Con la tecnología como uno de los motores nacionales de crecimiento económico, la velocidad de digitalización de sus compañías y las imparables tasas de inversión y adopción de soluciones SaaS, es un ecosistema idóneo para Aircall. Si además sumamos sus profesionales tecnológicos de primer nivel, nuestro desarrollo en España es un paso natural en nuestros planes de expansión”, indica Michael Haske, CEO de Aircall.

Este movimiento también permitirá a la compañía acercarse a sus más de 35 socios tecnológicos locales, como Hubspot, Pipedrive, Zendesk y Salesforce, que también están reforzando su presencia en el mercado español.

Situada en el barrio de Chamberí, este hub reune a los 80 empleados españoles. El espacio se divide en cinco áreas, diseñadas para ofrecer a los equipos locales y a los futuros talentos las mejores condiciones de trabajo posibles, al tiempo que se promueven momentos memorables entre los equipos, así como con los clientes y los partners.

Ya disponíamos de un pequeño hub tecnológico. Damos un paso más, estableciendo una sede oficial en España en la que se encuentra una parte importante de nuestro equipo ejecutivo y en la que, estará presente parte del área tecnológica de la empresa y también otras funciones como atención al cliente, marketing, etcétera. Nuestro propósito como empresa centrada en el cliente es estar cada vez más cerca de ellos y por tanto hemos tomado la decisión de tener más áreas empresariales en España”, señala Anna Núñez, sales manager Iberia & LATAM de Aircall.

El pasado año, Aircall se comprometió a expandir su presencia europea con oficinas locales en regiones clave de crecimiento, incluida España. A pesar del desafío que los últimos dos años ha supuesto para las empresas de todo el mundo, Aircall continúa invirtiendo en su enfoque centrado en el cliente, ayudando a compañías de todos los tamaños a conectarse con sus equipos descentralizados y lograr una relación muy personalizada con sus clientes.

Recordemos que Aircall es una empresa que ayuda a gestionar y agilizar la operativa de las áreas de atención al cliente, ventas y soporte técnico. Mejora los flujos de trabajo en estos departamentos, con datos relevantes de los clientes e integraciones con herramientas de CRM, productividad y help desk, como Salesforce, HubSpot, Zendesk, Slack, Intercom y otras muchas.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM