¿Cuáles son las armas del retail para hacer frente a los efectos de la inflación?

inflacciónLa inflación que estamos viviendo ha cambiado los hábitos de los consumidores y la planificación de las compras se ha convertido en una herramienta cada vez más utilizada para ajustar el presupuesto semanal o mensual y así ahorrar dinero. Un estudio de Quantum Metric, pone de manifiesto los principales cambios, fruto de esta situación de inflación.

Estos son alguno de los datos más relevantes:

El 52% de los españoles afirma haber tenido que reducir sus gastos al menos en un 25%.
El 51% de los consumidores españoles opta por una buena planificación y adquiere lo que necesita en una sola compra.
Un 57% compra semanalmente, mientras que un 34% ha optado por cambiar su supermercado habitual por una opción más económica.
El 29% reduce las cestas de la compra y alargan la vida de los artículos y los alimentos.
Un 19% compra en grandes cantidades.

Con la bajada de poder adquisitivo de los españoles se ha reducido también el número de ocasiones de compra realizadas por los consumidores.

La reducción en la frecuencia de compra hace más valiosa la experiencia de cliente, ya que el vendedor no puede permitirse ofrecer ni una experiencia negativa.

En este sentido, desde Quantum Metric dan algunos consejos para que las marcas traten de ofrecer la mejor experiencia posible en todo momento. Estas son algunas armas con las que el retail puede tratar de combatir los efectos de la inflación:

Personalizar los puntos de contacto para fomentar la fidelidad.
Integrar las estrategias de negocio y marketing.
Experimentar con el diseño de productos y la experiencia de usuario.
Ofrecer contenido claro.
Es importante que todos los departamentos de la empresa entiendan cómo pueden contribuir a ofrecer una buena experiencia de cliente.

(Más información, aquí).

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM