Cuando la inversión en I+D+i es una baza competitiva que ayuda a alcanzar el éxito

Desde sus orígenes, hace ya 20 años, dos de las bazas fundamentales de este proveedor de tecnología para el contact center radican en la reducción de costes operativos que ofrecen sus soluciones y en su apuesta estratégica por el I+D+i. Posiblemente, estos dos puntos hayan sido claves en el buen camino que ha emprendido la compañía en el mercado español. De hecho, en apenas cinco años, cuenta ya con más de 30 clientes y una red de importantes partners entre los que destacan Telefónica, IBM o Informática El Corte Inglés. “Nosotros somos fabricantes de tecnología de contact center y estamos especializados en fabricar y evolucionar esa tecnología para alcance el más alto nivel y poder ofrecer el mejor producto a nuestros clientes. Desde que comenzamos a construir este camino, creímos importante rodearnos de empresas especializadas en la implantación, configuración y soporte de soluciones tecnológica. De ahí, que nuestra apuesta fuera aliarnos con los principales players del mercado español en este terreno. Ha sido un camino intenso pero el esfuerzo ha dado sus frutos. Empezamos en el 2010 con un solo partner y hoy ya contamos con siete consolidados. Además, en estos momentos mantenemos conversaciones con un integrador para que incluya nuestras soluciones en su portolio”, señala Jorge Hurtado, Country Manager Iberia en Interactive Intelligence.

 

Por la buena senda

 

El crecimiento de la compañía en el mercado español ha venido avalado por los premios que los analistas y la industria internacional le han otorgado a este proveedor tecnológico. Uno de los últimos reconocimiento ha sido el Premio de Frost & Sullivan como Empresa de Soluciones de Contact Center del Año 2014 en la región de EMEA (Europa, Oriente Medio y África), galardón que lleva recibiendo cinco años consecutivos. Este premio se entrega anualmente a la empresa que mejor demuestre una innovación y un rendimiento visionarios, y ofrezca las mejores prácticas con repercusión en el cliente. Y es evidente, como destaca Jorge Hurtado, que estos reconocimientos son fruto de la estrategia de la compañía a la hora de reinvertir más de un 18% de lo facturado en I+D+i anualmente. “Este año el porcentaje se va a incrementar algo más con el fin de ofrecer nuevas funcionalidades en nuestro producto tradicional Customer Interaction Center  (CIC)”, apunta Jorge Hurtado.

 

Pero la novedad en la que la compañía está poniendo su foco actualmente es su solución Pure Cloud, cuya primera versión ya se comercializa en Estados Unidos y que a España llegará después del verano.

 

Se trata de un conjunto de servicios basados en la nube para comunicaciones, colaboración y fidelización de clientes. “Estamos anteun servicio con una escalabilidad hasta ahora jamás conocida, con una funcionalidad muy rica y herramientas muy potentes”, apunta Hurtado. Esta suite de servicios de aplicaciones Pure Cloud está basada en una nueva arquitectura descentralizada en la nube construida sobre la plataforma de Amazon Web Services. “Su construcción sobre esta plataforma tiene como fin poder ofrecer una extensión internacional consolidada y uniforme y que cualquiera de nuestros clientes, ya sea una multinacional que opera en España, Brasil o Inglaterra, pueda disfrutar de la misma solución, independientemente de donde tenga sus contact centers”, comenta Jorge Hurtado.

 

(El reportaje completo se puede leer en este pdf del número 65 de Relación Cliente Mag).

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM