Con esta prueba Galicia podría dar un paso más hacia las comunicaciones 4G para residentes en entornos urbanos y rurales, y hotspots en centros de convenciones y hoteles.
"R ha apostado desde siempre por la innovación ofreciendo servicios avanzados con el aval de calidad de la fibra óptica. Este piloto con Alcatel-Lucent demuestra que la tecnología LTE, en conjunción con otras, permite acelerar la disponibilidad de una amplísima oferta de servicios en los hogares y en lugares públicos como hoteles y centros de convenciones o comerciales; servicios que abarcan desde la TV en cualquier lugar y soporte a la navegación internet de alta velocidad o los nuevos servicios de ocio y entretenimiento”, señala Arturo Dopico, consejero delegado de R.
Por su parte, Roque Lozano, consejero delegado de Alcatel-Lucent España, subraya: “Alcatel-Lucent tiene un sólida experiencia en el despliegue de las últimas tecnologías para satisfacer las necesidades de los operadores de cable en el mundo. Colaborando estrechamente con R hemos comprobado que LTE es un tecnología absolutamente fiable para los diferentes modelos de negocio que están analizando los operadores”.
Hay que recordar que R, que obtuvo en 2011 una licencia de 4G en la banda de 2,6 GHz con 10 Mhz de ancho de banda, estudia las posibilidades de aprovechar todo el potencial de las nuevas tecnologías para maximizar la oferta a sus clientes con esta inversión. Con su innovadora solución LTE, Alcatel-Lucent prueba con R las capacidades de esta teconología para proporcionar en entornos urbanos y semi-rurales servicios como redes privadas virtuales y conectividad internet para las empresas, acceso inalámbrico para usuarios residenciales y servicios de reventa de conectividad, principalmente ‘backhaul’ móvil para operadores móviles.







