Gracias a la llegada de WhatsApp Business API y a la evolución del llamado Comercio Conversacional las empresas pueden comenzar a proporcionar a los consumidores una verdadera experiencia de mensajería móvil.
El comercio digital se ha convertido en un diálogo visual e inteligente. Las interfaces de conversación hacen que la experiencia de compra sea más intuitiva, y la incorporación de imágenes, video y tecnologías de inmersión como la realidad aumentada son técnicas más que poderosas para atraer y convertir a los prospectos en clientes.
Como señalan en el post del blog de Transcom donde hablan de este tema, el Comercio Conversacional mapea y diseña “conversational journeys” basados en la resolución de problemas y promueve objetivos de conversión como por ejemplo: fidelización, ventas, retención, etc., a menudo combinados con tecnologías inteligentes y mensajes OB. Conversational Commerce no habla de contactos sino de interacciones y conversaciones. Se focaliza en el viaje del cliente, los escenarios de usuario, los puntos de contacto y los perfiles de los consumidores
Desde Transcom recuerdan que tanto el Comercio Conversacional como la omnicanalidad son necesarias para ofrecer una óptima experiencia de clientes. «Necesitamos tener canales conectados, queremos ofrecer experiencias sin fisuras y sin esfuerzo para el usuario, centrarnos en el “recorrido del cliente” y habilitar las mejores capacidades de las personas y las máquinas. La pregunta es, ¿cómo?«.
El post completo se puede leer .