Gran éxito de la Conferencia Mundial Interactions 2013

El lema de las más de 120 sesiones ofrecidas este año tenía como denominador común trasmitir a los asistentes (clientes de ININ, partners, consultores, analistas y medios) la idea de cómo las empresas pueden crear excelentes experiencias de servicio para sus clientes de manera más eficaz. Todo ello haciendo referencia al valor añadido que ofrece ININ a las empresas en tal objetivo.
 

En las sesiones, celebradas en estos cuatro días que ha durado el evento en Indianápolis (EE.UU., del 13 al 16 de mayo) se han tratado temas de actualidad y de interés para las compañía que quieran mantener su competitividad, como la automatización de centros de contacto, las comunicaciones unificadas, la automatización de procesos empresariales, la comunicaciones en la nube, las redes sociales, el servicio de telefonía móvil o la gestión de la fuerza de trabajo, entre otros.
 

A tenor del interés despertado por esta celebración, a la que han acudido profesionales de 35 países, se puede señalar que efectivamente ha tenido la categoría de evento global, como declaraba Joe Staples, director de Marketing de Interactive Intelligence. "Este es un evento verdaderamente global y los asistentes se pueden beneficiar de la experiencia de una amplia variedad de speakers – desde la ofrecida por nuestro propio equipo de producto senior y estratega de especialistas, hasta la de los clientes y expertos de la industria de terceros de todo el mundo-".
 

Durante los días en los que ha tenido lugar este encuentro, el hotel en el que se celebró el mismo fue un reclamo de lo que allí acontecía, cubierto de señas de identidad de la marca ININ por cualquier rincón del mismo, hasta el punto de pasar a denominarse durante esos días “Interactive Intelligence JW Marriott”. Pero la potencia de la convocatoria ya se dejaba sentir a la llegada al aeropuerto, donde banderas y anuncios sobre Interactions 2013 daban la bienvenida a los viajeros.
 

Aprender de los errores

La ponencia de apertura, que tenía como protagonistas a las leyendas del Apollo XIII, Jim Lovell y Gene Kranz, ya prometían momentos para recordar. Así lo puso de manifiesto la narración de Lovell contando la crisis del Apollo XIII y las lecciones que una empresa puede obtener de aprender de una situación inesperada como acontgeció en este hecho histórico.

Como recordatorio de la significancia de este encuentro profesional, cabe anunciar que en el número de junio de Relación Cliente + Call Center Mag, publicaremos un extenso reportaje sobre lo que ha dado de si esta conferencia Mundial de Interactive Intelligente, a la que ha asistido un grupo de partners, clientes y colaboradores de ININ de España, entre los que se encuentra Mario Moraga, director comercial de IFAES, en representación de las publicaciones de la casa, Relación Cliente + Call Center Mag y Call Center Noticias.
 

(Más información sobre el evento, aquí)

 

(En la imagen, Donald Brown, fundador y presidente de Interactive Intelligence, durante una de sus intervenciones en Interactions 2013).

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM