«Las bazas de Sennheiser son la experiencia y el saber hacer avalado por tres generaciones familiares»

El responsable de Sennheiser en el mercado español es consciente de que la compañia logrará sin problemas su objetivos: "Si los pronósticos sobre la salida de la crisis se cumplen y la tendencia actual al retorno de algunos servicios de atención y la disminución del offshoring se consolidan", puntualiza. En cualquier caso, afirma que desde Sennheiser tienen mucho que ofrecer y confian en la calidad y garantía de sus productos para seguir aumentando su cuota en el segmento del contact center. Pero abordemos un poco más en profundidad la trayectoria de esta compañía para llevar ya en el mercado 70 años.

 

Relación Cliente: ¿Cuál puede decirse que es la baza de Sennheiser, una empresa familiar que va por la tercera generación, para haber cumplido los 70 años en posiciones de liderazgo en un mercado tan competitivo como el actual? 

Francisco de la Torre: Efectivamente, en 2015 Sennheiser ha cumplido 70 años de antigüedad, toda una vida dedicada al sonido y a la comunicación. Sus bazas son la experiencia y el saber hacer, avalado por tres generaciones familiares, donde a la sabiduría tecnológica hay que añadir la formación en las últimas décadas de un gran equipo internacional que dirige la compañía desde cualquier continente, dando una importancia crucial a las personas, al equipo humano, a la dirección total y no solo técnica de la compañía, presente en muchos campos relacionados con el sonido y la comunicación.

 

Relación Cliente: ¿Cómo se han conjugado en todos estos años las bazas que dan un plus de valor a la marca como son la calidad de sonido y su diseño? Es evidente que se trata de elementos muy tenidos en cuenta y valorados por una industria como la de Holywood, donde son esenciales tanto un buen diseño como una extraordinaria calidad de sonido.

Francisco de la Torre: Y por ello algún Oscar ha ganado Sennheiser, evidentemente a la calidad de sonido. Son muchas décadas persiguiendo el sonido perfecto, en los últimos veinte años también la comunicación perfecta. Gracias a avances como la VoIP marcas como Sennheiser han sido capaces de demostrar que la calidad de sonido también es un arma potente para comunicar personas, ya sea el piloto con el controlador, el agente del call center con su cliente, o el consumidor con sus amigos a través del smarthphone. También la voz, no sólo la música, tiene su matices que merecen la pena destacarse (claridad, nitidez, calidez, énfasis, inteligibilidad). Y si a todo lo anterior le añadimos un muy estudiado diseño, que también favorece el confort en su uso, se consigue la más óptima solución para el cliente.

 

Relación Cliente: Y, ¿cómo se han sabido aprovechar los requerimientos de una industria como la de la televisión y la de la meca del cine, para dar valor a las soluciones comercializadas en el mundo de los centros de contacto y las oficinas?

Francisco de la Torre: Cuando se llega a lo máximo en la industria musical y del broadcast (TV, cine, radio, grabación), trasferir esta experiencia al mundo de la comunicación supone un esfuerzo ya amortizado en gran parte gracias a esa superación en el sonido más sofistificado. Si añadimos la experiencia de Sennheiser en otros sectores como el de la aviación y de socios suyos como el grupo danés Willian Demant  en micro-electrónica para la ayuda auditiva, todo ello suma un gran compendio de experiencias y tecnologías que adaptadas al mundo de la telecomunicación logran ofrecer magníficas soluciones para mercados tan concretos como el del contact center.

 

Relación Cliente: ¿Por qué y en qué momento se da la unión de Sennheiser y Magnetrón en el mercado español? ¿Qué se han aportado mutuamente en estos años?

Francisco de la Torre: Sennheiser distribuye sus soluciones a nivel internacional a través de alianzas con partners locales exclusivos, Magnetrón en el caso español. La experiencia desde los años 70 de Magnetrón en el sector del audio avalaba a este partner para representar a Sennehiser al nivel requerido: calidad, profesionalidad, experiencia, capacidad técnica y comercial. Desde hace 30 años Magnetrón es el partner exclusivo de Sennheiser para el mercado español.  Las aportaciones han sido mútuas, más en soluciones y productos por parte de Sennheiser, como es lógico, y más en perspectiva comercial de lo que significa el mercado español por parte de Magnetrón (distribución comercial, marketing, servicio postventa).

 

Relación Cliente: ¿Qué resultados está aportando la política de alianzas emprendida hace unos años con grandes marcas como Ciscco, Avaya, Unify o Microsoft?

Francisco de la Torre: Los resultados están siendo magníficos. La creación hace pocos años de una dirección estratégica de alianzas con partners ha sido un éxito indiscutible. En el momento actual Sennheiser Communications (división del grupo para el mercado contact center) tiene firmadas alianzas con los principales fabricantes y desarrolladores de Comunicaciones Unificadas para empresas, de tal forma que gran parte del portfolio de soluciones de Sennheiser ya forman parte del catálogo de soluciones de estos fabricantes y marcas de primer nivel en el sector:  Avaya, Alcatel-Lucent, Cisco, IBM, Polycom, Mitel (incluídos Aastra-Ericsson), Snom, Unify (antes Siemens) y Skype for Business (Microsoft Lync). Dichas marcas recomiendan y prescriben nuestros productos y soluciones, lo cual hace prestigiosa la propia alianza de Sennheiser con cada marca citada.

 

Relación Cliente: ¿Qué evolución ha seguido la marca en estos años en el mercado nacional y en el internacional, con especial atención al posicionamiento de la misma en el segmento de los centros de contacto?

Francisco de la Torre: La evolución ha sido muy positiva, registrándose crecimientos medios anuales del 50% durante los últimos diez años, a pesar de la gran crisis y recesión que ha marcado y está marcando esta etapa. Cierto era que Sennheiser tenía mucho que decir y aportar en un mercado quizá excesivamente concentrado en pocas marcas. De repente, hubo mayor posibilidad de elegir para el centro de contacto, y la mayor competencia favoreció el avance rápido de Sennheiser, también en el mercado español, donde el crecimiento medio en los últimos diez años ha rondado el 40%.

Actualmente, el posicionamiento de Sennheiser en el sector ronda hoy el 24% en Europa, aproximadamente el 20% en España.

 

(Manuela Vázquez)

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM