Se trata de una solución multidispositivo que ofrece la posibilidad de realizar llamadas de audio y vídeo a través del navegador sin necesidad de instalar un software adicional gracias a la integración con WebRTC.
Esta nueva plataforma saca el máximo partido del estándar WebRTC con el nuevo webphone, una opción que convierte el browser del ordenador en un completo y cómodo terminal telefónico. De esta forma, los agentes pueden recibir y gestionar llamadas desde cualquier ordenador conectado a internet con la única ayuda de unos auriculares.
A esta novedad se suman otras dos funciones diseñadas para facilitar y optimizar el trabajo de los agentes telefónicos: la tipificación de llamadas y la reprogramación automática. Gracias a la primera, los agentes podrán categorizar las llamadas entrantes en función de una lista de opciones predefinidas, mientras que la segunda ofrece la posibilidad de programar la marcación automática a un usuario concreto en un horario determinado.
Esta última versión del cloud contact center de Masvoz mantiene, además, funcionalidades como la de poder grabar una conversación en cualquier momento, transferir llamadas a otros agentes o grupos de forma asistida o directa, o seleccionar el terminal en el que el agente va a recibir las llamadas, que ya se ofrecían en otras versiones precedentes de la plataforma.
Campañas bajo control
Junto a las nuevas funcionalidades, se lanza una nueva versión del panel de control desarrollado con el estándar HTML 5 para brindar acceso multidispositivo a los supervisores, que podrán tomar decisiones en tiempo real desde cualquier dispositivo móvil o tableta conectada a internet, y ofrecer un servicio más eficiente.
Otra de las novedades que introduce la nueva plataforma de atención al cliente de Masvoz es la de la supervisión activa a través de un sistema de escucha de conversaciones en tiempo real con opción de whispering, con la que será posible dar ‘chivatazos’ de gestión de las llamadas en curso; y un servicio de reasignación de llamadas entre agentes. Además, la nueva versión incorpora un wallboard o un cuadro de mando en el los supervisores disponen de toda la información de colas y nivel de servicio en tiempo real.
	Esta solución permite gestionar grandes volúmenes de llamadas entrantes y salientes de forma fácil e intuitiva a través de  avanzadas  herramientas de configuración, gestión, supervisión y reporting. La nueva versión representa un paso adelante en la apuesta de la compañía por la innovación accesible para pymes, ofreciendo soluciones adaptables, flexibles y económicas, que permiten a las empresas ahorrar en costosas infraestructuras.
	 


 
								



