El móvil, pieza clave para comunicar con las empresas

Cuatro de cada diez españoles utiliza el móvil para comprar o relacionarse con empresas.
Cuatro de cada diez españoles utiliza el móvil para comprar o relacionarse con empresas.

Cuatro de cada diez españoles ya utilizan más el móvil para buscar información, consultar y ponerse en contacto con los negocios, según el último Observatorio de la Transformación Digital Móvil de Bluumi.

Es un hecho que la penetración del teléfono móvil en España es alta. El consumo de redes sociales se extiende incluso a la empresa en un uso más profesional. En concreto, los teléfonos móviles ya están presentes en el 70% de la población española a partir de 15 años. La penetración de internet en los hogares españoles ha llegado ya al 80%, mientras que la penetración de telefonía móvil ha llegado al 98%. Con estos número se entiende mejor el cambio de tendencia a la hora de relacionarse desde los smartphones no sólo con amigos y familiares sino para un uso más comercial: comprar, contratar servicios, localizar empresas, consultar horarios u ofertas.

El smartphone así, se ha convertido en una pieza imprescindible en el día a día para estar comunicados en el ámbito personal, profesional y para las compras de todo tipo.

Para las empresas, la estrategia de negocio basada en el ecommerce mobile es imprescindible teniendo en cuenta que cada vez son más los usuarios que apuestan por mantener la relación con los negocios a través del smartphone.

La Transformación Digital Móvil es una realidad para las empresas que cada vez apuestan más por su propias aplicaciones móviles para relacionarse con sus usuarios y potenciales clientes. Amazon es un claro ejemplo de esta realidad.

“El gigante del comercio online gana millones gracias a su Marketplace a través de su propia App. Este modelo es perfectamente replicable a escala para las PYMES y demás grandes empresas. La clave del éxito es mejorar la experiencia de usuario y sacar ventajas de las fortalezas de las aplicaciones móviles: notificaciones push, geolocalización, big data, inter relación con otras aplicaciones móviles”, explica Álvaro Millán, co Fundador de Bluumi.

Sin duda, para este año todos nuestros análisis del sector apuntan que la forma más extendida de comercio tanto de productos como de servicios de empresa llegará mediante el Mobile Commerce, aumentando en 15 puntos del 75% en 2015 al 90% en 2017.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM