El Servicio de Emergencias 112 Andalucía ha puesto en marcha una nueva plataforma tecnológica, dotada con la tecnología más avanzada en esta materia a nivel mundial, que ha sido adaptada a las necesidades de la comunidad autónoma. El núcleo de esta nueva plataforma es la tecnología de Hexagon Safety & Infrastructure (antes Intergraph), que participó en el proyecto de adaptación e implantación del nuevo sistema, como parte de la UTE Everis-Intergraph-Ayesa.
La tecnología permite la clasificación, seguimiento y gestión integral de los incidentes, gestión de los recursos asignados, integración con sistemas de comunicaciones y uso de mapas interactivos inteligentes con el fin de localizar las incidencias en tiempo real y enviar las unidades de respuesta más cercanas al conflicto. De esta forma, se responde de manera coordinada a la llamada del ciudadano a través de distintos departamentos, lo que ayuda a mantener el orden público y la seguridad, optimizando los procesos a lo largo de todo el flujo de la operación.
Gracias a esta innovadora plataforma, por tanto, ya es posible aunar las labores de prevención, planificación, gestión, análisis y rehabilitación ante una emergencia. Además se facilita el trabajo en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), logrando conectar y coordinar a los más de 600 profesionales que trabajan en las dos sedes regionales del 112, Málaga y Sevilla, en los ocho centros provinciales, y en los más de 130 organismos integrados.
Andalucía se sitúa así a la vanguardia en seguridad ciudadana sumándose a ciudades como Barcelona, Berlín, Washington D.C., Ginebra, Río de Janeiro o Toronto que ya confían en las soluciones inteligentes de Hexagon Safety & Infrastructure. La compañía, que ya protege a más de medio billón de personas en todo el mundo y cuya tecnología se utiliza en más de 25 países, demuestra una vez más su compromiso por dotar a las empresas, organizaciones y gobiernos de todo el mundo de la capacidad para tomar las mejores decisiones.







