En su primer año como comunidad digital Imagin crece a un ritmo del 20% en nuevos usuarios

En su primer año, Imagin crece a un ritmo del 20% en nuevos usuarios.Imagin, la plataforma de servicios digitales impulsada por CaixaBank, ha cumplido su primer aniversario desde su lanzamiento como nuevo concepto de comunidad digital con más de 500.000 nuevos usuarios y un balance total de 3,1 millones de imaginers, lo que significa un ritmo de crecimiento en nuevas altas del 20% en un solo año. En el rango de usuarios mayores de 18 años, concretamente, el crecimiento durante este primer año ha sido superior al 30%.

Estos datos refuerzan el liderazgo de imagin como player digital de servicios financieros. En su primer año tras la presentación de la nueva app al mercado, la plataforma se sitúa como líder entre los principales neobancos y fintechs, con una cuota de usuarios activos del 15,2% y una puntuación de 83 sobre 100 de rendimiento mobile en el sector neobanca, tal y como desprende el último estudio de Smartme Analytics. El Mobile Performance Index de Smartme Analytics monitoriza el uso de las aplicaciones financieras y valora su rendimiento en base a variables como el número de usuarios activos, el tiempo de uso diario, la interacción y la frecuencia de uso exclusivo.

Además de crecer en nuevos usuarios, imagin ha conseguido también aumentar la fidelización de quienes ya eran imaginers. En el último año, más del 60% de los usuarios de imagin acceden a la app más de 3 veces por semana. Como dato significativo del volumen de actividad, en julio de 2021 se llegaron a registrar 23 millones de accesos a la aplicación sólo en un mes, lo que supone un récord histórico de uso de la app. A nivel operativo, el uso de Bizum a través de imagin se ha multiplicado por dos en el último año, con una media de 4,2 millones de operaciones mensuales, y el pago móvil se ha disparado un 400% por encima de 2020.

De acuerdo con los datos de imagin, el perfil de cliente más habitual es el de un joven con una edad promedio de 26 años, residente en una gran ciudad y que se mueve en un entorno digital. A nivel autonómico, el 32% de las conexiones a la app de imagin se realizan desde la Comunidad de Madrid y el 29% desde Cataluña.

El crecimiento de imagin responde a la estrategia de impulsar la fidelización de sus usuarios a través de la creación de servicios digitales, financieros y no financieros, que, a diferencia de la banca tradicional, no necesariamente implican el alta como cliente bancario. En el último año, la plataforma ha puesto en marcha multitud de servicios y contenidos digitales que han despertado un gran interés en la comunidad de imaginers,en torno a sus cinco grandes áreas temáticas: sostenibilidad (imaginPlanet), música (imaginMusic), videojuegos (imaginGames), tendencias (imaginCafé) y tecnología (imaginShop).

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM