El 54% de los españoles cambiarían de marca por retrasos en la entrega de un pedido online

entrega compraAspectos como la rapidez, el coste, la facilidad de devolución y fiabilidad son ahora los principales factores que definen una experiencia de entrega satisfactoria. Así lo revela el informe de E-Commerce Outlook 2025 realizado por Packlink que destaca cómo la entrega premium ya no es un simple valor añadido, sino un elemento clave y decisivo para la fidelización y la competitividad en el sector del comercio electrónico.

Según los datos recogidos por Packlink, aunque el 72% de los españoles se consideran globalmente satisfechos con el proceso de compra, la entrega (incluyendo la rapidez, el seguimiento y el estado del paquete a su llegada) se sigue perfilando como un punto especialmente delicado. Las expectativas respecto a los envíos crecen constantemente, y la comodidad, como contar con opciones de entrega rápidas y flexibles o devoluciones fáciles que se adapten a los horarios personales, es relevante para el 77% de los encuestados en España. No obstante, hay un dato que destaca por encima del resto: el 54% de los españoles no tolera los retrasos en los envíos y estaría dispuesto a cambiar de marca si eso ocurre.

«Estamos viendo una clara evolución hacia una mayor comodidad y personalización en la logística y el comercio electrónico. Los consumidores españoles son cada vez más exigentes y las empresas deben adaptarse para seguir siendo competitivas«, afirma Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink.

Al profundizar en las prioridades, los aspectos más importantes para los consumidores que realizan sus compras en línea son varios, entre estos se encuentran: el coste de entrega es prioritario para el 28%, seguido de la rapidez (por ejemplo, el mismo día/al día siguiente) para el 23%. La personalización (elección de lugar/horario) es importante para el 22,8%, mientras que la flexibilidad de devolución para el 12,6%.

De la transparencia a la inteligencia artificial

El informe de Packlink también destaca que el 57% de los españoles espera que un pedido llegue en dos días o más, sin embargo, cuando se trata de pagar más por un servicio premium, la situación está dividida: el 47% de los españoles nunca pagaría dinero extra por este servicio, mientras que el 45% estaría dispuesto a pagar 6-7 euros extra recibir la compra en el mismo día, al día siguiente o en días concretos. Esto hace pensar en una fuerte sensibilidad al coste.

Por otro lado, los factores que más aumentan la probabilidad de compra en un ecommerce están directamente relacionados con la experiencia logística:

● El seguimiento en tiempo real y las actualizaciones de entrega (38%) seguidos de la entrega garantizada en un día/hora concretos (38%) y la posibilidad de combinar varios artículos en una sola entrega (33%).
● Asimismo, la flexibilidad de los plazos de entrega (32%) y la personalización de las preferencias de entrega (30%).
● Finalmente, la opción de entrega ecológica o sostenible es un factor para el 19% de los consumidores españoles.

«La logística ha pasado de ser un proceso en segundo plano a convertirse en una extensión visible y estratégica de la marca. Desde el primer clic hasta la recepción del paquete, cada interacción importa. La confianza se construye con información, transparencia y capacidad de reacción«, añade Lázaro, que continúa: «Desde Packlink, apostamos por la tecnología y logística para transformar la experiencia de entrega a través de la personalización basada en IA, la mejora del seguimiento en tiempo real y herramientas de optimización que permiten a nuestros clientes adaptarse a las nuevas y crecientes expectativas de los consumidores«.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM