El sector del contact center solicita una prórroga de un año en algunos puntos de la Orden TDF/149/2025

Prórroga
De izquierda a derecha, Íñigo Arribalzaga, presidente de la Asociación CEX; y José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC.

La Asociación Española de Relación con Clientes (AEERC) y la Asociación CEX han solicita formalmente una prórroga en la entrada en vigor de la Orden Ministerial TDF/149/2025 sobre medidas para combatir el fraude en las llamadas comerciales, prevista actualmente para el 7 de junio de 2025. La solicitud de esta prórroga se ha realizado enviando una carta al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

Ambas asociaciones, que representan a un sector clave en la interacción con clientes, manifiestan su total compromiso con la lucha contra el fraude y la protección de los consumidores. Sin embargo, expresan una profunda preocupación ante la falta de información detallada, desarrollo normativo y definición de los procesos operativos necesarios tras la publicación de la Orden Ministerial el pasado 15 de febrero.

«Si bien compartimos plenamente el objetivo de combatir el fraude, la falta de claridad en la implementación de esta nueva normativa está generando una gran incertidumbre en nuestro sector,» afirma José F. Rodríguez, presidente de AEERC. «Esta ambigüedad dificulta enormemente la capacidad de las empresas para adaptar sus sistemas y procedimientos a tiempo, poniendo en riesgo la normal operativa de nuestros servicios«.

Por ello, solicitan una prórroga del plazo de entrada en vigor de 12 meses desde la aprobación del boletín, hasta el 15 de febrero de 2026. Consideran que estos doce meses adicionales permitirían:

• La publicación y difusión de información detallada y guías interpretativas claras.
• El desarrollo y la comunicación de los procesos operativos específicos para las empresas.
• La adaptación técnica y operativa de los sistemas y plataformas existentes.
• La formación adecuada del personal en los nuevos procedimientos.

Las asociaciones están convencidas de que esta prórroga facilitará una implementación más eficiente y homogénea de la normativa, beneficiando tanto a los consumidores como a las empresas al evitar inseguridad jurídica y asegurar una transición ordenada.

AEERC y la Asociación CEX se ofrecen a colaborar estrechamente con el Ministerio para cualquier aclaración o información adicional que se requiera, reiterando su compromiso con la protección de los consumidores y el correcto funcionamiento del sector de la experiencia de cliente.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM