Aunque puedan parecer noticias que aparentemente no tengan relación alguna, en el fondo de ambas subyace el hecho de la reorganización de la estrategia de atención al cliente; si bien, la estrategia de Vodafone en este caso, no parece la más oportuna.
Eso sí, la operadora, tal vez para compensar este próximo coste de 30 céntimos minuto que deberán pagar los clientes de tarifas Base y Red que llamen al 123, ha decidido desde el mes de febrero, que los clientes que lo deseen pueden pedir copias en papel de sus facturas sin coste adicional, eliminándose así el coste de un euro mensual que costaba hasta la fecha el servicio, según se puede leer en Celularis.
Por su parte, Telefónica, dentro de la reorganización de sus centros de atención en España, está abordando en estos momentos, la apertura de un nuevo call center, que se ubicará en la localidad bilbaína de Artxanda y que ofrecerá 400 nuevos empleos. Desde el mismo se atenderán las llamadas de los usuarios de País Vasco, Navarra y otras zonas del norte de España.
Este operador de telecomunicaciones da empleo en la actualidad en el País Vasco a cerca de 2.000 personas, además de trabajar con un centenar de empresas proveedoras con una inversión que ronda los 90 millones anuales.