Vodafone España quiere gestionar internamente el servicio que presta desde su contact center (servicios de atención al cliente, retención o acciones de telemarketing) a través de VPlat, filial de reciente creación. Parece que el objetivo es tener más control sobre la gestión de la relación con sus clientes y sobre la captación de los mismos. Sin duda esto es un ejemplo más de que estamos ante un área con un peso estratégico creciente para las compañías, sean del sector que sean.
Vodafone España ha creado VPlat España, que depende del holding integrado por Zegona, para encargarse de las relaciones con sus clientes y reducir el número de empresas con las que actualmente tiene contratados este tipo de servicios. VPlat España se creó a finales de octubre, aunque la comunicación formal se ha realizado a través del boletín del Registro Mercantil el pasado lunes. El objeto social es el de contactar y ser contactado con terceros por vía telefónica, por medios telemáticos, por aplicación de tecnología digital o cualquier medio para la prestación de contactos con terceros y con clientes.
Según ha publicado La Información, la creación de esta compañía es un primer paso para la creación de una plataforma de contact center, que unifique esa atención al cliente. En este nuevo modelo también cabrían algunos partners, especialmente en el área comercial.
La estructura del contact center en el que parece que se está inspirando este cambio de modelo es el de Jazzplat, la plataforma de atención al cliente que se desarrolló en su día en Jazztel, empresa comprada por Orange.
(Más información sobre este tema, aquí).