Todo proceso requiere una metodología adecuada si se busca su efectividad. Realizar una selección equivocada de proveedor, de solución o negociar con unos requisitos mal planteados, como destacan en el último post del blog de On Soluciones, “suele pasar factura a largo plazo ya que se traducen en mal servicio o desviación de los costes previstos”.
Para que esto no ocurra, el autor del artículo explica en el mismo el proceso a seguir con los siguientes pasos:
Identificar la necesidad de compa.
Preselección
Requisitos
Modelo de relación.
Proceso de licitación.
Evaluación.
Contrato.
Transición.
Este es un extracto del post de On Soluciones: «Aunque parece una tontería, no es fácil identificar qué se debe subcontratar. En un contact center puedo ir desde hacer un auténtico BPO y desentenderme de un proceso de negocio, dejándolo en manos de mi proveedor, hasta subcontratar sólo la gestión de las nóminas del personal que coge el teléfono. El nivel de delegación de funciones del proveedor tiene en cuenta muchos factores, desde los legales, laborales, hasta los estratégicos. Hay negocios y procesos fácilmente subcontratables. Otros, sin embargo, son “core” estratégico de la compañía. ¿Hacemos la reflexión de una manera realmente profunda? ¿Licitamos igual un servicio de recobro que una plataforma de atención al cliente?”
(El post completo se puede leer aquí).