A las puertas de la celebración del evento referencia del mercado español sobre la gestión de la relación con los clientes, la organización (IFAES), ya tiene registrados más de 1.000 profesionales que se darán cita en Expo Relación Cliente, la próxima semana (los días 25 y 26). Este año, al tratarse de un evento online, estamos ante un encuentro profesional, que además de no tener fronteras geográficas, tampoco tiene límites de ocupación. Todo aquel que aún no esté inscrito, puede hacerlo aquí.
Recordamos que la visita virtual a este nuevo concepto online es gratuita tanto para la zona Expo del encuentro como para las conferencias que serán en streaming. En este nuevo formato digital, el visitante podrá asistir a las conferencias, elegir la sala y las mesas redondas que más le interesen, pasearse por la feria virtual o intercambiar ideas con los expositores vía chat o videochat. La plataforma elegida para este encuentro permite, además, interactuar a través de Zoom o cualquier otra plataforma que utilice el expositor. «La plataforma por la que hemos apostado es muy visual e intuitiva. Creemos que es la mejor del mercado por su rapidez y facilidad de uso«, concreta Moraga. Moraga, director comercial de IFAES.
Uno de los objetivos este año, es potenciar de manera especial la interacción entre los expositores y los visitantes, de ahí que se estén preparando diferentes acciones de gamificación y otras actividades que se podrán hacer desde casa. En Expo Relación Cliente ha habido en los últimos años una parte lúdica importante y este año, a pesar de las trabas, se va a mantener este espíritu.
“Nuestro objetivo prioritario es conseguir maximizar la interacción entre los visitantes y los expositores. Es la principal carencia en este tipo de eventos virtuales y hemos trabajado activamente para conseguirlo. Tanto la plataforma elegida para dar soporte al evento como el trabajo de la organización están enfocados en mejorar esta experiencia”, apuntan desde IFAES.
Platos fuerte del encuentro
En Expo Relación Cliente, se dan cita este año, las principales empresas tecnológicas y outsourcers referentes del mercado de los contact centers y la industria BPO. Todas ellas, patrocinadores, co-patrocinadores y participantes, han apostado por no perderse esta oportunidad de llegar a un amplio público sin límites geográficos.
Asimismo, en esta 23 edición del evento, participan más de 50 speakers que compartirán con los asistentes sus conocimientos y experiencia en estrategias de éxito sobre la experiencia de cliente/usuario. Se abordarán temas diversos que de una u otra manera influyen en la gestión de las relaciones de los clientes (inteligencia artificial; big data; machine learning; cliente digital; redes sociales; equilibrio entre la automatización y la gestión de agentes; KPIs relevantes para medir la experiencia de cliente; herramientas para monitorizar, incluso el teletrabajo, etc.).
Ya queda menos para conocer este nuevo concepto de evento, que las previsiones apuntan a que no defraudará. Los interesados en experimentar cómo será pueden inscribirse aquí de manera gratuita.