Hiperpersonalización y la hiperautomatización, oferta estratégica en la que se centra Atento

Atento está invirtiendo en la evolución de la personalización a la hiperpersonalización y la hiperautomatización como una forma de mejorar la experiencia de los consumidores de todo el mundo e impulsar la generación de nuevos negocios.hiperautomatizacion

A través de recursos de Data Science, Analytics e IA, Atento se centra en identificar las necesidades, preferencias y emociones de los clientes de manera cada vez más profunda con las marcas. La compañía apuesta por el uso de la analítica predictiva y prescriptiva, combinada con la hiperautomatización de los procesos de atención al cliente y back office, para procesar grandes volúmenes de datos de forma rápida y generar insights accionables en tiempo real.

Gracias a la disponibilidad de información en tiempo real, la inteligencia artificial y las herramientas de análisis avanzadas, es posible analizar las interacciones de los usuarios en todos los puntos de contacto con una marca, lo que permite comprender su perfil, predecir comportamientos y anticipar sus necesidades presentes y futuras. Como resultado, esto permite la creación de ofertas personalizadas, altamente atractivas, construyendo relaciones más duraderas, aumentando la participación de la audiencia, lo que se traduce en tasas de conversión más altas para las empresas además de agregar mayor valor para el usuario, creando customer journeys personalizados y sin interrupciones.

«Creemos que ir más allá de la personalización es una transición clave para las empresas que quieren seguir siendo competitivas y relevantes. Apoyamos a nuestros clientes en este desafío. Los clientes están ansiosos por una personalización más profunda, quieren ser reconocidos y tratados como individuos, y esperan un servicio integrado que brinde recomendaciones personalizadas capaces de identificar de manera proactiva posibles dificultades, resolviéndolas rápidamente o incluso anticipándolas. Al invertir en hiperpersonalización e hiperautomatización, ofrecemos una respuesta directa a estas expectativas«, afirma Dimitrius Oliveira, CEO de Atento.

Además, los consumidores valoran la comodidad y la relevancia. Para ello, están dispuestos a compartir sus datos a cambio de una experiencia exclusiva. Según una encuesta de Accenture, el 91% de las personas son más propensas a comprar a empresas que ofrecen recomendaciones relevantes. Además, según un informe de McKinsey, el 71% espera interacciones personalizadas y el 76% expresa frustración cuando sus expectativas no se cumplen, lo que hace hincapié en la creciente demanda de experiencias altamente individualizadas.

La hiperpersonalización incrementa entre un 10% y un 15% los ingresos y hasta un 25% para el sector nativo digital (McKinsey, 2021) y, según una investigación publicada por Deloitte, hasta el 80% de los clientes son más propensos a comprar de empresas que ofrecen una experiencia personalizada.

«Si bien la personalización puede sugerir productos basados en compras anteriores, la hiperpersonalización anticipa cuándo un consumidor puede necesitar un producto específico ofreciéndolo proactivamente, tal vez incluso con un descuento especial, justo en el momento en que está considerando la compra. En este contexto, es necesario que todo el back office también esté preparado para garantizar la misma agilidad, por ejemplo, a la hora de liberar el crédito adicional, financiación o la documentación necesaria para una transacción«, destaca el CEO.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM