¿Cuáles serán las tendencias tecnológicas más relevantes a tener presentes en 2025?

Tendencias tecnológicasEntre las tendencias tecnológicas que destacarán en 2025 cabe resaltar la tecnología humanista, la inteligencia artificial o el software autoevolutivo.

La tecnología sigue avanzando a pasos agigantados con la inteligencia artificial como protagonista indiscutible. Durante este año hemos visto cómo esta herramienta ha marcado un punto de inflexión al formular nuevos desarrollos, cuestiones éticas o nuevos planteamientos en seguridad, derivando todo ello en el primer reglamento de la Unión Europea vigente desde el 1 de agosto.

Este vertiginoso avance digital, hace que los responsables de TI se enfrenten al complicado reto de anticiparse y estar listos a lo que el futuro depara con el fin de mantenerse continuamente competitivos. Conscientes de ello, Entelgy, The Business Tech Consultancy, analiza ls principales tendencias tecnológicas que definirán el panorama empresarial en 2025.

Tecnología al servicio de las personas

Se ha generado un ambiente de desconfianza y desmotivación en las empresas debido a la falta de los resultados esperados y los riesgos aparecidos tras implantar tecnologías emergentes. En 2025 las organizaciones deberán hacer frente a este desafío y repensar sus estrategias y la forma en la que gestionan sus implantaciones tecnológicas. Por ello, es importante que el diseño del caso de uso y de negocio, su desarrollo, y la adopción posterior de la tecnología, tenga como fin cumplir con las necesidades humanas y no solo alcanzar una mayor eficiencia.

Seguir explorando la inteligencia artificial

Si en 2024 hemos visto cómo las empresas han realizado pilotos y pruebas de concepto integrando esta tecnología en determinados procesos, ahora será imprescindible la medición del retorno de la inversión y el grado de adopción por los usuarios finales en proyectos de IA. Y es que, aunque el 76% de las empresas están invirtiendo en IA tradicional y aprendizaje automático, solo el 42% ve un ROI positivo, tal y como afirma Kyndryl Bridge. No solo eso, sino que veremos una mayor alianza entre las máquinas y los humanos, que no se limitará únicamente a los procesos automatizados. Desde el apoyo a la toma de decisiones a la resolución creativa de problemas, la IA está ayudando a los seres humanos. Además, a medida que las personas se familiarizan con herramientas cotidianas de IA, comprenden todo el potencial que tiene para resolver problemas complejos. Esto le da un tremendo potencial como una de las tendencias tecnológicas con más relevancia

Nuevas aplicaciones en el desarrollo de software

La ingeniería de software también contará con novedades durante el nuevo año. El software autoevolutivo, impulsado por la IA generativa, transforma radicalmente el papel de los desarrolladores, de forma que estos se puedan enfocar en roles más estratégicos y creativos al supervisar sistemas que se pueden adaptar y optimizar por sí mismos. Es más, según Gartner, para 2028, al menos el 15% de las decisiones laborales cotidianas se tomarán de forma autónoma a través de agentes que trabajan con la IA generativa -referida a entidades de software inteligentes que utilizan técnicas de IA y datos corporativos específicos para completar procesos de forma autónoma- frente al 0% en 2024.

Tendencias en cloud computing

La computación en la nube sigue siendo uno de los ejes centrales de la innovación, y por tanto una de las tendencias tecnológicas relevantes. Gartner pronostica que en 4 años los esfuerzos de modernización culminarán con un 70% de las cargas de trabajo ejecutándose en un entorno de nube. Las plataformas cloud, apoyadas en tecnologías avanzadas como la IA o el Machine Learning, están adoptando modelos de negocio específicos para cada sector, ofreciendo herramientas y soluciones adaptadas a las necesidades particulares de las empresas. Por otro lado, las empresas que adopten la nube sostenible no solo reducirán su huella de carbono, sino que también se alinearán con las expectativas de consumidores y reguladores más comprometidos con el medioambiente.

En 2025, la clave del éxito estará en la integración de la tecnología con un enfoque humanista. Las organizaciones deben reconocer que las herramientas tecnológicas no son solo instrumentos para mejorar la eficiencia, sino que deben ser diseñadas para resolver problemas humanos reales. Esta visión será la base de las empresas del futuro, creando soluciones tecnológicas que fomenten la colaboración y la creatividad”, señala José Antonio Rocha, managing director de Entelgy.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM