El estudio realizado por el Observatorio de Comunicación Interna e Identidad Corporativa, "El liderazgo en Comunicación Interna", destaca que el desarrollo de portales corporativos es un medio ya institucionalizado entre las empresas españolas en el 72% de los casos.
En ese mismo estudio se destaca que el portal del empleado se ha instalado como una de las herramientas más importantes de Comunicación Interna, afectando en casi el 73% a otros medios y en el 55% se ha convertido en el medio de difusión preferido. Es ésta pues, una efectiva herramienta para mantener una fluida comunicación con el cliente interno (el empleado).
En estos momentos, en el 88% de las empresas existe un departamento de Comunicación Interna y en el 52% depende del área de recursos humanos, donde se asume como una función más y no en exclusiva.
No existe una única teoría, ni tampoco una sola herramienta en la que basar el desarrollo de una estructura de comunicación interna. Desde el tablón de anuncios hasta estructuras de intranet 2.0 todas pueden convivir conjuntamente y unidas ser factibles para el desarrollo de una buena política de recursos humanos que permita una fluidez de la información interna y mejoras en el desarrollo diario de la labor de la empresa, siempre combinado con una estrategia de contacto humano.
Actualmente, los portales del empleado son una combinación de herramientas que buscan la comunicación e información de todos los trabajadores, además de una mayor cercanía y personalización en cada caso. “Las empresas que más y mejor tienen implantada la función de comunicación interna combinan siempre elementos tecnológicos (Intranet, correo electrónico, videoconferencias…) con una estrategia de contacto humano. La alta dirección, la unidad de comunicación interna y la línea ejecutiva deben estar implicadas en el proceso”, confirma Carlos Molina, VP Innovación & Consultoría de IZO System.
Para todas las empresas consultadas, la comunicación interna supone un elemento indispensable para la vida diaria de la compañía, tanto para los gestores como para los trabajadores de la empresa. Iberia realizó en octubre de 2008 una encuesta entre sus trabajadores sobre la calidad de servicios que se ofrecen en su portal del empleado y el resultado fue que el 90% de los empleados lo consideraban un elemento altamente satisfactorio, mientras que el 10% restante solicitaban la introducción de más servicios en el portal. El objetivo de Iberia ha sido crear “el portal de entrada a todas las aplicaciones y servicios que necesitaran los empleados. Y en cuanto a comunicación interna, lograr que el empleado tuviera información de la compañía antes que lo viera publicado en los medios de comunicación”, señalan desde la compañía aérea.
Esta empresa fue una de las precursoras españolas en el desarrollo de servicios de información al empleado, ya que cuenta desde mayo de 2004 con el servicio de “Atención al usuario”, con el fin de que cualquier incidencia que tenga el empleado la consulte y si es del sistema se proceda a su registro y solución. Este servicio funciona las 24 horas de los 365 días del año y está accesible a través de correo electrónico o teléfono
PARA MÁS INFORMACIÓN CALL CENTER MAGAZINE.