Formación Pública para un futuro prometedor en los Contact Center

Contact Center Institute y el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya apuestan por el sector del Contact Center a la FP

Contact Center Institutey elDepartamento de Enseñanzas Profesionales, Artísticos y Especializados del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya firmarán el próximo día 6 de marzo un convenio para realizar un piloto, para este curso, a institutos de Catalunya que cursen el Grado Medio de Comercio y Marketing con el objetivo de fomentar la especialización de profesionales en las técnicas de venta y atención al cliente en Contact Centers y, de esta forma, acercar la oferta formativa a las necesidades en esta profesión.

 

Por primera vez la Administración Pública reconoce la necesidad de acercar la formación pública a los requerimientos del ámbito del Contact Center tal y como se refleja en el texto literal del convenio: “(…) considera adecuada la posibilitado de incluir una formación al ciclo formativo de grado mediano de Comercio, incorporando al currículum una especialización en técnicas de venta y atención al cliente en Contact Centers, por tal de dar respuesta a este nuevo filón de empleo” (Apartado 3).

 

El piloto está compuesto en dos partes: una teórica dónde se formarán los alumnos en técnicas de venta y atención al cliente, y una de práctica, de forma que los alumnos de estos institutos podrán ver y practicar cómo es la realidad empresarial en los Contact Centers.

La situación actual en esta profesión es compleja, básicamente por dos motivos: la selección y la formación. La selección actualmente en Barcelona y en Madrid hay una gran dificultad al encontrar acceso a los recursos humanos, a donde se le suma el problema que constantemente los procesos de selección están abiertos porque hay una rotación y un absentismo muy elevados. Si bien el problema de la selección es la falta de recursos con la formación es la falta de implicación tanto de los clientes como de las empresas outsourcers puesto que ninguna de las partes se quiere hacer cargo de los costes que representa tener una persona formándose y sin “producir”.

Estos dos factores hacen que tanto las empresas outsorcers como las empresas que tienen departamentos internos de Contact Center tengan una tarea muy ardua y que al final muchas de las veces no se pueden cubrir las necesidades. Contact Center Institute apunta que el principal factor de la situación actual es debido a la mala percepción social que hay en este ámbito.

 

 

 

Dentro de la ronda de contactos previos al lanzamiento de la institución, Contact Center Institute se puso en contacto con el Departamento de Enseñanzas Profesionales, Artísticos y Especializados de la Generalitat de Catalunya con el objetivo de incentivar que la Formación Profesional tuviera en cuenta la realidad, que modificara su trayectoria con el fin de poder conseguir una formación reglada y gente preparada y especializada para poder trabajar en los Contact Centers.

Contact Center Institute es una institución que pretende dar solución a las necesidades en el ámbito de Contact Center; convirtiéndose en el centro de recursos profesionales para empresas y departamentos del sector.

Promocionar y vertebrar nuestra profesión es el objeto social de Contact Center Institute y el acuerdo alcanzado con la Generalitat de Catalunya es un primer paso del plan de acciones programadas para conseguir consolidar una profesión dónde la demanda crece cada día más.

Contact Center Institute trabaja cuatro divisiones:

La División de Formación que tiene como objetivo planificar, desarrollar y vertebrar la profesión. A parte del acuerdo mencionado anteriormente se ha desarrollado un método, el TOD (Training On Demand) que se caracteriza por una formación personalizada en Contact Center.

La División de Tecnología permite el acceso a nuevas tecnologías de Contact Center en modo ASP y Pago Por Uso de los siguientes servicios: CTI Multicanal e IVR, Mobile Marketing, Red Inteligente…

La División de I+D+I cuenta con un laboratorio propio y con el apoyo de la Universidad La Salle. Realizando actividades dirigidas a la investigación al desarrollo y búsqueda de aplicaciones tecnológicas para su adaptación en los Contact Centers.

Y, finalmente, la División de Consultoría que apoya a empresas que tengan que tomar decisiones críticas para su negocio como por ejemplo la ubicación de las plataformas (Offshore o Nearshore), proyectos llave en mano, entre otros. En esta división la proximidad, la especialización y el conocimiento de la zona es fundamental, por este motivo que Contact Center Institute cuenta con una amplia red de corresponsales en Latinoamérica.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM