La presidenta de la MMA apunta como una constatación innegable el crecimiento que está experimentando el uso de los dispositivos móviles entre los usuarios españoles, fruto de la evolución tecnológica, social y de hábitos de los últimos años, lo que los ha convertido en el medio de comunicación por excelencia. “Cada día hacemos un mayor uso de nuestros terminales móviles, incluyendo actividades como los nuevos hábitos de compra, y esto nos deja ver que las posibilidades del medio aun están sin explotar por marcas y negocios, que verán en el mismo una importante vía de comunicación con su usuario y una elevada tasa de rentabilidad de su inversión en el medio”, destaca Cristina Recuero. Como dato a esta reflexión, apunta que el Cuarto Estudio de Inversión en Marketing Móvil y Publicidad estima un crecimiento de más de un 65% para el año 2013 respecto al 2011.
Relación Cliente + Call Center Mag: Somos uno de los países europeos con una mayor tasa de penetración de smartphones, lo que parece evidente, influirá directamente en el desarrollo del marketing móvil?, ¿puede ser un importante potenciador de desarrollo en unos momentos tan complicados como los actuales?
Cristina Recuero: Así es, los datos del mercado sitúan a España entre los países europeos donde la penetración de smartphones y el uso de Internet en el móvil es superior al resto de países como Francia, Alemania o Italia. Podríamos decir que ningún medio ha crecido tanto en tan poco tiempo en audiencia, y ha cambiado tanto nuestras vidas y hábitos como lo está haciendo el móvil.
Por supuesto, esto influye en el desarrollo del marketing móvil en lo que a cobertura del medio se refiere, y en las posibilidades que podemos ofrecer a nuestros clientes. Sin embargo, ello no significa que la inversión en el medio en España sea superior al resto de nuestros vecinos europeos. Eso sí, tenemos que hacer una lectura positiva, y es el gran recorrido que aún nos queda por delante.
Desde el punto de vista de marca, empresa o negocio, no debemos permitir que un usuario que quiera acceder a nuestro contenido o servicio, no pueda porque no lo tengamos adaptado al medio móvil y por lo tanto le dificultemos o imposibilitemos la opción de información o compra.
Respecto a la actual situación, no es nuevo que está perjudicando a todos los sectores, también, como no, al medio móvil, que está creciendo a una velocidad inferior a la esperada, pero, veamos con optimismo el futuro y pensemos en todo lo bueno que tenemos por delante. El último estudio de Inversión en Publicidad y Marketing Móvil, presentado por MMA en el mes de febrero, y que nos muestra las cifras de inversión en el medio durante 2011, nos arroja una inversión de 63,6 millones de euros, que supone un crecimiento de más del 67% respecto al año 2010.
(Más informació, en el número 54 de Relación Cliente + Call Center Mag).