Apple lidera el ranking de quejas en Redes Sociales

De este análisis realizaado por E.Life se desprende que las categorías con un mayor número de críticas en Redes Sociales son los teléfonos móviles, los videojuegos, Internet, los automóviles y los productos electrónicos. Dicho estudio es el resultado del análisis de más de dos mil posts relacionados con tres tipos de quejas o críticas, expresadas por los consumidores sobre las marcas en Redes Sociales a partir de frases como: «no me gusta…», «tengo problemas…» y «fallos…». El estudio ha sido creado siguiendo la metodología M.A.P.A. de E.Life.

De los tres tipos de disconformidades analizadas, Apple aparece en el ranking de estos tres análisis, liderando el de «fallos» con un 7,44% del total; también se puede apreciar que existe un 12,5% de usuarios a los que «no le gusta» la marca, y un 2,26% que sólo menciona el tener «problemas» con ella.

En el ámbito de telefonía móvil, existe un gran índice de reclamaciones por parte de los clientes, ya que también son productos que se encuentran en constante cambio, y por lo tanto, cada vez que hay un lanzamiento, actualizaciones de sistemas operativos, nuevas aplicaciones o incluso juegos, se exponen a comentarios de cualquier índole, ya sean negativos o positivos. En este caso en particular, Samsung es quien tiene la mayor cantidad de problemas con respecto a su aparatos móviles, seguido de Iphone (4.33%), Nokia (4,14%) y Blackberry (3,77%).

El sector de videojuegos está también bastante cuestionado en las redes, debido en parte a la amplia variedad de juegos que existen, a las actualizaciones anuales de éstos, a la necesidad de los fans de las consolas de mantenerse informados constantemente sobre los productos y juegos más demandados, etc. Dentro del estudio realizado, Nintendo es el líder de «no me gusta la marca», con un 16,1% del total, seguido de Wii, con un 3,0%.

Por otro lado y de acuerdo a los análisis realizados en la red, el mundo del automóvil también es criticado principalmente por los fallos mecánicos de los coches. Volkswagen con 7,22% y Citroën con 7,01% son las marcas que presentan más quejas en la red, y Ford (1,2%) y BMW (1,2%) son los que menos gustan a los usuarios en Internet.  

Del CRM al Social CRM

Es evidente que hoy en día la forma de medir la satisfacción e insatisfacción de los clientes ha cambiado, ya que la manera en que los consumidores se relacionan con las marcas también está cambiando.

Muchas marcas ven con temor la gestión de la insatisfacción de sus clientes a través de las Redes Sociales, ya que de esta forma sus debilidades quedan expuestas al debate público, pero lo cierto es que nada evitará que los consumidores expresen sus opiniones en las Redes Sociales. Por ello, es indispensable que las marcas aprendan a gestionar este tipo de situaciones y a la vez, sacarle el máximo partido, esto es, no solo dar una respuesta efectiva a sus consumidores en tiempo real (Pudiendo convertir una queja en un comentario positivo hacia la marca, igualmente viral), sino también hacerse con la información que necesitan para saber dónde se están produciendo la mayor cantidad de fallos, qué es lo que desagrada de nuestro producto o servicio, en qué parte del proceso de venta se producen la mayor cantidad de insatisfacciones, etc.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM