España se ha convertido en uno de los países de Europa en que la telefonía móvil tiene mayor grado de aceptación. Uno de cada seis ciudadanos españoles tiene un smartphone, unos usuarios que demandan herramientas cada vez más rápidas y sencillas. Estos nuevos modelos de interacción con el cliente, a través de aplicaciones de última generación, fue uno de los temas sobre los que giró esta última edición.
Las oportunidades de mejora en la eficiencia también centraron parte de las jornadas de Expocontact'13. En un mundo en el que todo está intercomunicado a través de múltiples formatos, el tratamiento de datos se ha convertido en algo fundamental. De media, una persona puede llegar a manejar unos 28 megabytes al día, imprimir una media de 35 páginas diarias y gastar unos 35 minutos diarios en buscar información mal archivada. Esta situación hace que sea imprescindible buscar procesos de trabajo cada vez más eficientes.
Por último, se abordaron las redes sociales como un canal crucial para el futuro de la comunicación digital. Estas redes han revolucionado la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes. Facebook, con más de 800 millones de usuarios, se ha convertido en la red social más popular del mundo. Quien no está presente en ella parece que no existe; por ello es realmente importante conocer el papel que tienen estas nuevas herramientas de comunicación en la interacción con el consumidor.
Tras las diversas ponencias y mesas redondas de Expocontact'13, quedó claro que el reto para el sector del Contact Center reside en seguir aprovechando la innovación tecnológica para mejorar la relación con el cliente. “Debemos seguir profesionalizando el sector, que continúa en expansión y crecimiento, puesto que es nuestra obligación para dar el mejor servicio a nuestros clientes”, explicó Enrique García Gullón, director general de Konecta, durante la apertura del congreso. García Gullón quiso aprovechar la ocasión para hacer hincapié en que “se acabó hablar de la crisis, hay que hablar de las oportunidades”.
Novedosa App Expocontact'13
Como no podía ser de otra manera, la gran novedad de este año estuvo relacionada con la tecnología móvil. Konecta, de la mano de Imelius, desarrolló una novedosa aplicación gracias a la cual los asistentes a Expocontact pudieron participar de manera activa y en tiempo real en el congreso, a través de encuestas y preguntas para los ponentes. La aplicación ha sido todo un éxito: más del 18% de participación, 2.500 respuestas y 40 preguntas. Además, el evento se retransmitió por streaming, con más de 2.000 personas conectadas.
Expocontact no podría haberse llevado a cabo sin el apoyo de sus patrocinadores. Este año ha contado con empresas de la talla de Vocalcom (patrocinador Platino), Avaya, Altitude Software, BT, Cisco, Contact Center Institute, Imelius, inConcert, Kronotek, 2Mares, NetApp, Nuance, Papyrum Nexus, Presence Technology, Sennheiser, Telefónica y UCS Cloud Services (patrocinadores Oro), así como con la colaboración de ACE, AEERC, AICA, elcontact.com y Proexport Colombia.
El próximo año, Konecta celebrará el décimo aniversario de Expocontact, en el que espera contar de nuevo con el apoyo y la participación obtenidos en anteriores convocatorias. Entre los objetivos de la compañía para 2014 está el de llevar a cabo el evento en Latinoamérica.