VOCALCOM abordó los nuevos retos de la multicanalidad en Expocontact 2013

VOCALCOM ha sido patrocinador Platino del evento, celebrado los pasados días 22 y 23 de mayo, y acogió a  más de 700 profesionales y principales empresas de la industria del Contact Center. Las jornadas estuvieron centradas principalmente en los nuevos modelos de interacción con el client a través de aplicacione y herramientas de última generación, las oportunidades de mejora en la eficiencia y la irrupción de las redes sociales como canal crucial para el futuro de la comunicación digital. Los retos para el sector del Contact Center residen en seguir aprovechando la innovación tecnológica para mejorar la relación con el cliente, tal y como ha quedado reflejado en las diferentes ponencias y mesas redondas de la jornada.  

 

VOCALCOM, como principal patrocinador, ha participado en estas jornadas abordando en dos conferencias, los nuevos retos de la multicanalidad y los beneficios del cloud en el entorno de los Contact Center; así como también aportó una visión tecnológica acerca del Offshore versus el Nearshore, en una mesa redonda. Las dos conferencias estuvieron a cargo de Jorge Saiz, Alliance Manager, y en la mesa redonda participó Eric Corrius, consejero delegado  y General Manager del Sur de Europa y Latinoamérica de la compañía.  

 

El valor de la tecnología hoy en día

En la primera, Saiz explicó que “el reto de los Contact Centers  hoy  en día es ayudar al cliente a buscar, encontrar nuevos productos  y comprarlos”. Asimismo incidió en que, “actualmente a los clientes les estamos dando herramientas  para que se conecten con nosotros por canales tradicionales  y previsibles, pero tenemos que tener claro que debemos   disponer de herramientas que nos permitan habilitar cualquier proceso de compra.”    

 

Para ello,  puso como ejemplo los beneficios que aporta Hermes by Vocalcom a través de los distintos canales: Solución  de Contact Center si deseas estar más  cerca del cliente a través de la atención telefónica; un servicio proactivo y personalizado vía web; ventas a través de recomendación mediante redes sociales, y por último, aclarar todas las dudas  del consumidor a través de quiosco móvil conectado.  

 

En la segunda conferencia, Jorge Saiz se centró en los beneficios del cloud en el entorno de los Contact Centers.  Explicó que estos entornos en la Nube llegaron en su día para disponer de una “herramienta” que permitiera implementar los nuevos procesos de negocio de una manera sencilla, flexible y adaptados a la variabilidad del negocio y con toda la   funcionalidad necesaria.    

 

Según Saiz, “durante muchos años se ha intentado hacer realidad una solución híbrida que finalmente supuso para los clientes muchas dificultades e inversión. Ahora es real poder contar con una solución de atención al cliente y gestión de ventas con autoprovisión y autogestión en pago por uso y sobre todo en cualquier momento, en cualquier lugar, y con cualquier dispositivo”.  

 

Para ello, el ponente presentó al aforo con la solución Hermes Cloud; la única solución para el Contact Center que está   embebida en el APPexchange de Salesforce.

 

Por último,  Eric Corrius,  en la mesa redonda en la que se debatió sobre el Nearshore o el Offshore como modelo más válido en  tiempos difíciles, destacó: "La tecnología cada día acompaña más a los clientes en el offshoring: los costes de telecomunicaciones siguen bajando y somos capaces de proveer soluciones en el cloud que permitan a las empresas crear modelos de negocios realmente variables y flexibles; modelos imprescindibles en  los  mercados  actuales”.    
 

     
 

 
     
 

 

     
 
 
 

 

 

     
     
 

 
 
 

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM