Se trata de un evento organizado por la asociación ITEM (Instituto de Tecnologías en Emergencias) y el grupo Atenea que, bajo el título “Accesibilidad de los ciudadanos a los servicios de emergencias”, se propone fomentar e implementar el empleo de las TIC en los servicios de emergencias.
Como actor de referencia en el sector de las comunicaciones, Sennheiser participó en el mismo, exponiendo diversos productos para el sector, además de realizar tests en directo de su sistema Active Gard de cancelación de ruido activo.
Mejorando la comunicación
En concreto, Sennheiser comercializa tres gamas que han sido específicamente optimizadas para ofrecer audio de calidad y ergonomía a los trabajadores de los centros de llamadas.
SC 230 ED y USB y SC 260 ED y USB
En versión monoaural, SC 230, y biaural, SC 260, estos modelos han sido desarrollados para la conexión a un softphone a través de USB o a un teléfono fijo a través de una sencilla desconexión ED a RJ. A su vez, se caracterizan por su robustez y fiabilidad, además de por integrar tecnologías especiales que los convierten en compañeros de trabajo ideales para los profesionales que pasan largas horas al teléfono en oficinas y Call-center.
Además, integran la conocida tecnología ActiveGard™, que protege al usuario ante los posibles y molestos picos acústicos. Gracias a ella, estos picos son capturados y atenuados considerablemente.
Al mismo tiempo, SC 230 y SC 260, proporcionan un mayor ancho de banda y la ampliación del espectro de frecuencias, lo que se traduce en una mejor calidad y naturalidad del sonido en Alta Definición (HD Voice) y en la propagación de la voz con todos sus matices, ya sea en tonos altos o bajos.
Finalmente, están provistos de un micrófono con cancelación de ruido capaz de girar 350º, lo que asegura un uso flexible y de gran precisión. A lo que se suma la posibilidad de colocar el micrófono en el oído derecho o izquierdo, en función de las preferencias de cada usuario.
Century™ SC 630 ED y USB CTRL y SC 660 ED y USB CTRL
Esta línea ofrece una gran funcionalidad y comodidad cuando se conecta a un dispositivo de comunicación unificada gracias al sistema de control de llamadas que integra con su conector USB.
Estos nuevos modelos han sido desarrollados para la conexión a un softphone a través de USB o a un teléfono fijo a través de una sencilla desconexión ED a RJ. Además, disponen de un sistema de control de llamadas con diferentes botones: uno para responder y finalizar llamadas, otro para silenciar el micrófono y un último para subir y bajar el volumen.
Por último, todos los microauriculares de la serie Century™ cuentan con una garantía internacional de tres años.
Sennheiser Serie DW
Compuestos por un microauricular y una base de carga en forma de cubo, estos sistemas de audio ofrecen la mejor comunicación inalámbrica en alta definición y se caracterizan por su exclusivo diseño y ergonomía.
En versión mono 2en1, DW Office, diadema fija monoaural, DW Pro1, o biaural, DW Pro2,el microauricular de todos ellos integra tecnologías propias de la marca para asegurar la máxima nitidez y claridad en todas las conversaciones. Entre ellas, destaca la tecnología ActiveGard™, que protege al usuario de posibles subidas de volumen o ruidos estridentes tales como los procedentes de una llamada a un fax.
Igualmente, ofrece una respuesta de frecuencia amplísima que abarca desde 150 hasta 6.800 Hz, tanto en el auricular como en el micrófono, frente a los 300-3.500 Hz de los cascos tradicionales. Gracias a ello y a los filtros de cancelación de ruido que incorpora el micrófono, se consigue un óptimo sonido y una menor distorsión de la voz, lo que se traduce en una reducción del estrés durante las llamadas y, por tanto, en un aumento de la productividad.
Gracias a su tecnología inalámbrica DECT, los modelos DW proporcionan una increíble libertad de movimientos, pudiendo hablar a una distancia de hasta 180 metros en línea directa desde la base y sin obstáculos. Del mismo modo, su autonomía llega hasta las cuatro horas de conversación con tan sólo cargar el auricular durante 20 minutos, equivalentes a un 50% de la carga total. Algo que se aprecia y usa cada vez más en centros de emergencias y llamadas.