Consumidores digitales, gran reto para el retail

En el informe se destaca que lo retailers que quieran ser competitivos han de reevaluar sus inversiones en tecnología y sus iniciativas estratégicas para conseguir fidelización, dirigir el gasto y seguir siendo competitivos. Una de las principales conclusiones de este informe es que los consumidores se apropian de las experiencias de compra, demandando mejor acceso a información, productos y procesos, pero también interacciones más individualizadas con los comerciantes. Esto obliga a los minoristas a orientarse hacia un modelo de negocio ‘commerce anywhere’ para lograr ser relevantes y competitivos en el complejo mercado global actual.  

 

Puesto que los clientes "continúan dictando cómo, cuándo y dónde compran, Oracle cree que ofrecer commerce anywherees fundamental para el éxito del retail”, asegura Mike Webster, Senior Vice President and General Manager de Oracle Retail. “Los retailers necesitan invertir en alinear e integrar los procesos de retail con las necesidades de los consumidores individuales para competir y crecer de forma eficiente en la Nueva Democracia del Retail”.

 

Como datos relevantes que se destacan en el estudio cabe señalar los siguientes:

 

  •  El 93% de los encuestados quiere conocer la disponibilidad de los productos, y para el 58% esto sería incluso más importante que el precio. Por tanto, la ‘Disponibilidad Permanente’ es una prioridad.
  • El  92% dice que no esperaría a que un producto estuviera disponible, y el 88% afirma que si no lo estuviera buscaría el producto en otro lugar, poniendo así más presión sobre los minoristas para integrar las previsiones de la demanda, la planificación, el merchandising, la cadena de suministro, el marketing y las capacidades comerciales en cualquiera que sea el punto de contacto.
  • El ‘acceso en cualquier lugar’ o acceso a la información en tiendas, online o dispositivos móviles, es vital para permitir a los consumidores hacer compras en cualquier momento y en cualquier lugar, por lo que los retailers necesitan  alinear procesos de negocio y puntos de contacto para conectar el viaje del cliente sea cual sea el camino de compra que haya elegido.
  • Permitir a los empleados de retail, en especial a los asistentes de ventas, tener acceso desde cualquier lugar, y ayudarles a asegurar que pueden mantener interacciones productivas y provechosas en cualquier oportunidad, es igualmente importante a la hora de reducir el gap con esos clientes conectados.
  • El 73% de los entrevistados subrayó la importancia del ‘comercio individual’, lo que significa que cualquier interacción con un minorista debe ser relevante para el consumidor individual, basándose en sus intereses, requerimientos e historial de compra.
  • Un 48% de los clientes prefiere comprar directamente de las marcas, por lo que es más importante que nunca mejorar el engagement del consumidor utilizando herramientas de análisis científicas para lograr interacciones relevantes e informadas que mejoren su afinidad con la marca.
  • El 82% de los consumidores considera que la adopción de nuevas tecnologías es importante en sus experiencias de retail, y utilizar múltiples puntos de contacto, incluyendo teléfonos móviles, kioskos de compra, sites de redes sociales y revistas online para completar sus compras.

 

 

 

 

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM