La primera de ellas tendrá lugar el próximo día 15 de abril y será la presentación de los datos del Índice Cultura de la Innovación (ICI) 2015 en España, un informe que mide la Innovación desde dentro de las organizaciones y desvela las claves para hacer de la innovación una columna estratégica de la economía española y de sus empresas. (El programa de la jornada se puede consultar aquí).
Apenas una semana más tarde, el 22 de abril, en el marco de la Iniciativa AEC Experiencia de Cliente, la Asociación celebra una jornada para ayudar a transformar a las empresas y a sus empleados en apasionados del cliente y donde se abordará la fórmula para relacionar la Experiencia de Cliente y el éxito del negocio. “Ambos eventos no son más que una parte de la transformación radical que la Calidad está viviendo, sincronizada con los cambios sociales y económicos, y que desde la AEC queremos impulsar”, señala Marta Villanueva, directora general de la AEC.
El ICI España 2015 es resultado del primer estudio sobre Cultura de la Innovación, elaborado bajo la metodología de Babson College y con Dícere, como partner estratégico. Este primer estudio, enmarcado en la Iniciativa AEC Cultura de la Innovación, ha contado con el apoyo institucional de los Ministerio de Economía y Competitividad e Industria, Turismo y Comercio. Además, ha sido posible gracias al apoyo del Comité AEC Innovación y el impulso y compromiso de sus partners impulsores: AENOR, Airbus, Merck, Fundación Pons, Repsol y Thales.
“La Innovación es más que inversión en tecnología. El reto al que nos enfrentamos, como organizaciones y como país, está en hacer de la Innovación una parte fundamental de nuestra cultura”, afirma Marta Villanueva.
Los datos del Índice Cultura de la Innovación España 2015 son el resultado de una macroencuesta que ha medido el clima innovador en las empresas, contando con las opiniones y valoraciones de más de 9000 empleados pertenecientes a 69 empresas en todo el territorio nacional. “Por ello creemos que va a ofrecer las claves necesarias para poder pasar a la acción, tanto desde el plano empresa como desde la visión país. Somos innovadores, creemos en la innovación pero debemos asegurar la estrategia interna necesaria poder tangibilizar esa capacidad innovadora de los profesionales españoles”. “El ICI 2015 no deja lugar a dudas. Somos un país con profesionales y ciudadanos innovadores pero necesitamos trabajar en dos áreas muy concretas. Liderazgo y Procesos", continúa Marta Villanueva.
Los datos del ICI en España 2015, a los que ha tenido acceso RelaciónCliente, dibujan un escenario inspirador. Mientras que los profesionales creen en la innovación y están dispuestos a abordar proyectos “disruptivos”, las empresas tienen dificultades, desde los procesos internos imprescindibles, para llevar esta creatividad a la cuenta de resultados. “Sin duda alguna, el reto no lo tienen los ciudadanos o los profesionales de las empresas. El reto está en el tejado de los líderes de las empresas, en sus altos directivos, y, por extensión lógica, en los responsables políticos. Es responsabilidad de los líderes tomar las decisiones adecuadas que hagan de la innovación lo que debe ser: la clave de la competitividad del país”, concluye la directora general de la AEC.
(Quienes deseen acudir a la presentación deben registrarse aquí).