“Empecemos con la parte de los costes. En un sector en el que existe un convenio colectivo que regula aproximadamente un 75-80% de los costes para la prestación de este tipo de servicios, y en el que cliente elige la configuración de los servicios (ratios, horario, etc…) parecería que existe poco espacio para la diferenciación. Es por esto que ese otro 20-25% de costes se vuelve crítico y tiene que ver, no con el servicio específico que se está cotizando, sino con la configuración de compañía. Es decir, con los elementos que agregas a la composición de tu oferta: departamentos de Calidad y Performance Operativo, gestión de cuentas, investigación y desarrollo, ubicación y configuración de los centros de trabajo, y un largo etcétera que, de una u otra forma, deben aportar un plus diferenciador a la hora de prestar el servicio. Y las preguntas que me asaltan son: ¿lo hacen? ¿El cliente lo está demandando? ¿Existen ya estos departamentos en el cliente y están haciendo el trabajo por nosotros solapando los costes?"
(El post completo se puede leer aquí).