Dicha implantación no es la única apuesta tecnológica de la compañía, en estos momentos también está inmersa en un proceso de migración a una nueva tecnología de motor de reserva que les permitirá tener un área de clientes registrados desde donde los usuarios podrán acceder al histórico de sus reservas, modificar las reservas futuras y acceder a descuentos especiales como usuarios registrados. Pero además, muy unida a esa mejora de la experiencia de cliente mencionada anteriormente, esta misma tecnología permitirá a Sercotel tener un programa de fidelización donde un usuario inscrito al mismo podrá acumular puntos con las reservas y redimir dichos puntos en reservas futuras en cualquier hotel de la cadena.
Claro que, tal y como está actualmente el sitio web ya facilita a los usuarios diversas gestiones. Por ejemplo, permite realizar reservas con tarifas negociadas entre empresas/agencias y el hotel. También posibilita realizar las reservas sin necesidad de facilitar los datos, ya que una vez registrado el cliente, se completan de forma automática cuando este se identifica.
Otra apuesta tecnológica que cabe comentar es la preparación de una aplicación móvil para, con ella, atender las necesidades de los clientes en movilidad.
La cara digital de una compañía
Si para cualquier empresa tener presencia en Internet es esencial, para una del sector turístico, más si cabe. Pero sobre todo, es importante que las gestiones que ofrezca a sus clientes o potenciales usuarios sean ágiles y cómodas de ejecutar. Algo esto que no se logrará si los procesos internos de la compañía no son ágiles y están alineados adecuadamente. Y es aquí donde entra en juego el channel manager de SiteMinde por el que Sercotel ha apostado.. Se trata de un sistema especial para hoteles que permite gestionar fácilmente todos los canales de distribución; manteniendo y controlando las tarifas y la disponibilidad del hotel en páginas externas (Booking, Expedia...), así como tour operadores (Serhs, Viajes Urbis, Hotebeds….) y centrales de reservas (Keytel, Hotusa…) simultáneamente con un acceso único y directo para el establecimiento. “Al usar este sistema de reserva, nuestros hoteles no solo han logrado acceso en tiempo real a más de 200 de los mejores canales de distribución del mundo, sino que han sido capaces de reducir sus costes de captación de clientes y de aumentar sus ingresos paralelamente. Varios establecimientos también han integrado su propio sistema de gestión con Channel Manager para sacar partido a una solución de comunicación bidireccional entre el entorno online y la recepción del hotel", señalan desde la cadena hotelera.
(En la imagen inferior, el equipo de la Central de Reservas junto a algunos ejecutivos de cuenta).
(El reportaje completo se puede leer en este pdf del número 65 de Relación Cliente Mag).