Avaya ayuda a mejorar la seguridad en los centros de datos

Avaya acaba de anunciar el lanzamiento de un innovador esquema que tiene como objetivo ayudar a las empresas a resolver con seguridad y eficacia los retos que aparecen cuando el Internet de las cosas (IdC), el Big Data y la transformación digital están llevando las funciones de computación fuera del borde de la red.

El esquema de la compañia para el Centro de Datos “everywhere” resuelve todos esos retos introduciendo la plataforma operativa Avaya Pivot y el motor de organización Avaya Arc. La compañía también ha hecho público el lanzamiento del switch Ethernet modular Avaya VSP 8600, diseñado para complementar las funcionalidades únicas de Avaya Pivot y Avaya Arc.

La rápida evolución de las aplicaciones de negocio y de los dispositivos de segunda generación del IdC, está creando nuevas necesidades de tráfico entre servidores (east-west traffic) en los límites de la red. Enviar de nuevo este tráfico al centro de datos central para disponer de seguridad y de servicios de red, y luego de vuelta a otro segmento del borde, incrementa la latencia y el coste, y de forma innecesaria requiere de recursos de software y hardware durante todo el recorrido.

Por el otro lado, desplegar cerca del borde dispositivos adicionales dedicados para la comunicación cruzada, incrementará innecesariamente la complejidad de la red, el gasto y el riesgo a la vez que impacta negativamente en la escalabilidad. Todo ello exige nuevas soluciones, y una de ellas es alcanzable gracias al esquema de la compañía.

Avaya Pivot y Avaya Arc

Este esquema cuenta con dos componentes fundamentales: Avaya Pivot y Avaya Arc. El primero de ellos ofrece la posibilidad de desplegar virtualizaciones de funciones de red (VFN) en cualquier lugar en la red. Con el motor de organización Avaya Ar, estas funciones pueden encadenarse automáticamente en unos servicios completos utilizando herramientas centralizadas basadas en políticas. Entre las funciones individuales se pueden incluir la virtualización de red, firewall, IDS/IPS, QoS y pasarelas especializadas, que son seleccionadas en función de las necesidades únicas de una aplicación concreta.

Estos dos elementos aportan la necesaria estructura y control directamente en los extremos de la red, utilizando conceptos que ha sido probados extensamente en el centro de datos al mismo tiempo que evita la necesidad de numerosos dispositivos aislados.

Para complementar Avaya Pivot, se ha lanzado un nuevo switch modular Avaya VSP 8600, con un hardware diseñado específicamente para resolver las necesidades del centro de datos “everywhere”. El VSP 8600 incorpora una arquitectura con procesadores de control en cada tarjeta de interfaz que, cuando se usa en combinación con Avaya Pivot, ofrece una gran potencia de procesamiento equilibrado de carga para suministrar la virtualización de las funciones de red (NFV).

El VSP 8600 también ofrece hipersegmentación diferenciada y elasticidad para aislar fácilmente el tráfico de dispositivos y aplicaciones por toda la red y en la empresa. Altamente flexible, el VSP 8600 puede desplegarse en cualquier lugar de la empresa, permitiendo su expansión gracias a tarjetas secundarias y principales con tan solo colocarlas y conectarlas, y dispone también de la habilidad de combinar diferentes generaciones de tarjetas de línea a medida que nuevas funcionalidades van apareciendo.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM