La confianza, factor clave en el entorno ecommerce

Sellos de calidad y sistemas de opiniones ayudan al internauta a identificar cuáles son las tiendas de confianza.A pesar del auge que está viviendo el ecommerce durante los últimos años y que ha propiciado la aparición de numerosas tiendas online, sigue habiendo consumidores que necesitan mayor confianza para lanzarse a comprar por internet. Sellos de calidad y sistemas de opiniones como eValor ayudan al internauta a identificar cuáles son las tiendas de confianza.

El sector ecommerce sigue con su incansable crecimiento y según datos del Informe de Evolución y Perspectivas eCommerce de 2017, 17 millones de personas entre 16 y 74 años ya han comprado alguna vez por internet. Estaríamos hablando de que casi la mitad de la población ya ha confiado en realizar una compra a través de una tienda online. Además, la población española es una de las que más utiliza las nuevas tecnologías y 7 de cada 10 internautas compran de manera frecuente por internet.

El ticket medio aumenta año tras año en diversidad de productos. Los productos más demandados son los tecnológicos, la ropa y los complementos. Le siguen el ocio y los viajes y toma protagonismo el consumo de contenido digital (sobre todo entre los más jóvenes).

No es de extrañar que ante semejante panorama, cada vez sean más las empresas que deciden vender sus productos de manera online. Según el Informe “Las pymes españolas en el ámbito online”, realizado por la plataforma global de comercio electrónico Ebay, una de cada cuatro pymes vende su stock de manera online, y el pasado año, las ventas de pequeñas empresas a través del canal electrónico aumentaron más que el de las tiendas que solo cuentan con un espacio físico.

Pese a todo ello, algunos consumidores siguen siendo reticentes a comprar de manera online. La falta de confianza en el entorno ecommerce hace que no se fíen de empezar a comprar por internet. Además, la mayoría de los internautas realiza al menos una búsqueda que les ayude a formarse una mejor opinión sobre el producto y, en general, esa búsqueda se concentra sobre todo en leer opiniones escritas por otros consumidores.

Todo ello, ligado a la gran competencia que existe en el sector, hace que las tiendas online deban conseguir diferenciarse de sus competidores para triunfar. Por esa razón, muchas tiendas optan por obtener un sello online de confianza y un sistema de opiniones verificadas. Una de las alternativas es: eValor. Es uno de los sellos que, orientado hacia pequeñas y medianas empresas, consigue mejorar la confianza de los consumidores y por lo tanto, aumentar las ventas de cualquier tienda online.

Desde eValor ofrecen distintas tarifas, en función de las necesidades de cada cliente (A partir de 9 euros). Y si te estás preguntando cómo conseguir su sello, debes saber que previamente tienes que cumplir una serie de requisitos que representan los factores clave de confianza en el entorno digital.

Otros de los factores que te ayudarán a transmitir mayor confianza a tus clientes son: la señalización clara de los gastos de envío, mostrar claramente el período de entrega, señalar si los precios incluyen el impuesto del valor añadido o indicar un email y teléfono de contacto que permitan al cliente comunicarse contigo cuando lo necesiten.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM