Las rebajas demandan especialistas en atención al cliente

Las áreas de atención al cliente experimentan un importante demanda de profesionales en época de rebajas.Cada año, la campaña navideña y las posteriores rebajas de enero suponen un importante repunte de empleo y es el sector de la distribución o gran consumo y las áreas de atención al cliente o fuerza de ventas en las que se generan más puestos de trabajo. Teniendo en cuenta la actividad global que se generará en la campaña de rebajas en todos los sectores, Adecco prevé un incremento en las contrataciones vinculadas a este periodo de un 4,1% con respecto a la misma campaña del año anterior, lo que supone 122.900 contratos.

En lo que respecta al impacto de las rebajas en la actividad de consumo y gestión de clientes, hay que señalar que este año la demanda de perfiles en el sector gran consumo -alta perfumería y cosmética, electrónica, juguetería, imagen y sonido y la industria textil- se dispara y aumentan las ofertas para aquellos perfiles vinculados a la atención al cliente y la fuerza de ventas que, en algunos casos, pueden llegar a incrementarse entre un 50% y un 60% con respecto al resto del año.

Los ‘Reyes Magos’ de esta campaña de rebajas vuelven a ser los promotores, dependientes y comerciales, aunque en las próximas semanas también serán demandados azafatos, animadores, teleoperadores y gestores del punto de venta.
La contratación de estos perfiles supone una inversión y mayor rentabilidad para las empresas, ya que muchas de ellas desarrollan campañas especiales y necesitan personas que les ayuden a aumentar las ventas, optimizar la presencia del producto, diferenciarse de la competencia y reforzar su imagen de marca especialmente en los centros comerciales y puntos de venta más visibles.

La distribución y el retail también se llevan buena parte de los puestos de trabajo que se generan en esta época. Así, su demanda puede incrementarse en más de un 50% con respecto a otros meses del año. Dentro de este mismo sector la demanda de cajeros, inventaristas, reponedores o mozos de almacén también aumenta considerablemente.

Y si la distribución y el retail tiran del carro, la logística y el transporte van de la mano, un sector que en rebajas aumenta sus previsiones de contratación en un 20% (un 10% con respecto a la anterior campaña de rebajas). Los puestos que más necesita cubrir este sector son mozos, preparadores de pedidos con radiofrecuencia y carretilleros.

¿Qué características demandan las empresas a los candidatos?

El carácter proactivo es una de las características que más demandan las empresas a la hora de buscar candidatos para la campaña de rebajas. Se busca un trabajador que tenga iniciativa para cumplir los objetivos en un periodo breve de tiempo y así multiplicar las ventas.

Además, durante este periodo de rebajas, es necesario que el empleado tenga una actitud comercial para que se traslade a todo el punto de venta y tener capacidad para abordar al cliente de forma ininterrumpida y así alcanzar al mayor número de consumidores posible.

También se valorará la experiencia previa en un puesto similar o la realización de algún curso de venta y técnicas comerciales. La especialización en sectores concretos como electrónica, pequeño electrodoméstico, informática, telefonía o alimentación, se convierte en un plus de empleabilidad de cara a quién contrata.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM