«A partir de ahora, la VoIP dejará de ser una novedad para consagrarse como tecnología obligatoria»

Relación Cliente: ¿Cómo se presenta esta nueva edición de VoIP2Day?

Gullermo Ruiz: La nueva edición de VoIP2DAY supone para nosotros el asentamiento de un proyecto que iniciamos hace ya nueve años y al que no paran de incorporarse nuevos players en cada convocatoria. Desde entonces el entorno VoIP se ha consolidado en el entorno empresarial y ya comienza a ser una realidad en el entorno residencial; sin duda, la madurez de la tecnología marcará la línea de las conferencias que se presentan este año.

Además, esta edición supone un punto y aparte en la trayectoria del evento; es la antesala del 10º aniversario, para el que plantearemos novedades muy importantes en su formato.

 

Relación Cliente: ¿Cuáles han sido los principales hitos del evento en estos años en los que se viene celebrando?

Gullermo Ruiz: Es complicado recopilar tantos momentos claves que han convertido VoIP2DAY en lo que es hoy. Conseguir colaboración de patrocinadores, ponentes, visitantes, asociaciones y colegios profesionales …; el poder contar con el apoyo incondicional de todos ellos ya es un hito cada año, pero si tuviera que hacer mención a algún momento concreto, destacaría la primera edición, a la que le tenemos especial cariño, pues supuso el nacimiento de VoIP2DAY como evento independiente tras algunas experiencias previas en el marco de SIMO.

Otro hito importante fue la 7º edición en Torre de Cristal, por el resultado final y la acogida tan notoria de aquel año, toda la puesta en escena, cada detalle…La séptima fue una edición muy especial a nivel personal; y también sin duda, el salto al Estadio Santiago Bernabéu, que supuso otro apasionante reto para la organización.

Por último, me gustaría destacar la vocación “abierta” del congreso. Mientras que eventos similares se centran en única plataforma (Asterisk/Astricon, Elastix/Elastixworld, Freeswitch/Cluecon, etc.), en VoIP2DAY tienen cabida todas ellas, de la misma forma que tienen sitio marcas fuera del portfolio de Avanzada 7 y USA-VoIP, que son al fin y al cabo los organizadores del encuentro.

 

Relación Cliente: ¿Cuáles son las novedades principales que presenta esta edición de VoIP2DAY?

Gullermo Ruiz: Este año damos continuidad a ciertos formatos, como el programa de conferencias, talleres y workshops, exposición de nuevos productos y tendencias por parte de los expositores…pero también incorporamos sorpresas, como por ejemplo la presentación del proyecto treeMT, elaborado por nuestro equipo técnico.

Otra de las novedades más notorias de este año es la colaboración especial por parte de Xataka, Media Partner de esta edición, que moderará a un grupo de expertos del sector en una mesa de debate para abordar la Voz IP utilizando un lenguaje más cercano, para todos los públicos.

Por otra parte, continuaremos ofreciendo una experiencia multi-soporte, gracias a la App oficial del evento, que desarrollan nuestros amigos de Irontec, que este año también incorpora novedades; y se suman también muchas iniciativas por parte de nuestros expositores: photocall, juego interactivo de Mildmac, actividades lúdicas…Va a ser una edición especialmente interactiva para el visitante.    

 

Relación Cliente: Este evento es un buen referente para tomarle el pulso al mercado nacional e internacional sobre el desarrollo de la telefonía y las comunicaciones IP, ¿qué retos principales tienen ante si las empresas que se dedican a este negocio?

Gullermo Ruiz: Nos encontramos ante una tecnología muy potente ya consolidada que busca especializarse y cubrir necesidades cada vez más concretas. El reto principal a partir de aquí, desde el punto de vista empresarial, sería colaborar en esa conversión de lo analógico, prestando ayuda a los pequeños instaladores y formando a los profesionales del sector que no han podido o no han sabido incorporar ese servicio en su modelo de negocio.

A partir de ahora, la VoIP deja de ser una novedad para consagrarse como tecnología obligatoria tanto en la telefonía como en los sistemas de comunicaciones unificadas, y como toda tecnología ya madura, el reto común es reciclarse.

 

(Manuela Vázquez)

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM